Panamá estudia firmar TLC con Corea del Sur
El Gobierno panameño está estudiando la posibilidad de negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con Corea del Sur.
Así lo dio a conocer la ministra de Comercio e Industrias de Panamá, Gisela Álvarez, quien explicó que las gestiones se emprendieron con la contraparte por tratarse de un gran productor, y con potencial en sectores como el alimenticio y automotriz.
La funcionaria detalló que el café panameño se vende en países como Japón y señaló que Asia representa, por lo tanto, una oportunidad para esta nación de Centroamérica. Al mismo tiempo, advirtió que Panamá aún no considera la posibilidad de ingresar en la Asociación Asia Pacífico.
Alvarez explicó que en el caso de Corea del Sur se realizarán análisis técnicos sobre la viabilidad de un compromiso comercial, y que se entregarán al equipo de transición del nuevo Gobierno que asumirá tras las elecciones presidenciales panameñas del próximo 3 de mayo.
La ministra confía en que el país pueda hacer anuncios interesantes respecto del interés expresado en materia comercial por algunas naciones, y tras la que será la próxima adhesión del país a la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Este no sería el primer intento de Corea del Sur de desembarcar fuerte en Latinoamérica. El gigante asiático propuso hace un tiempo negociar con el Mercosur un Tratado de Libre Comercio (TLC) pero la posibilidad se frenó debido a que Argentina y Brasil "dijeron no estar en condiciones" de negociar ese acuerdo. A diferencia de Uruguay y Paraguay que sí tenían interés en negociar un acuerdo de ese tipo, consignó El País.
- 15 de diciembre, 2010
- 22 de febrero, 2012
- 7 de febrero, 2009
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Hearld Cuando el presidente de China Hu Jintao visite Latinoamérica a...
4 de abril, 2010Clarín El ingreso de Venezuela al Mercosur es un acontecimiento esencialmente político, no...
5 de agosto, 2012Por Pedro Rodríguez ABC WASHINGTON – Lo que funciona en época de primarias...
4 de julio, 2008Por Vicente Carrillo-Batalla CEDICE Las sociedades de los países industrializados del siglo XXI,...
12 de septiembre, 2006