Hayek y Venezuela: Camino de servidumbre
"La propiedad privada es la garantía más importante de la libertad".Friedrich von Hayek, Premio Nobel de Economía.
Durante las semanas pasadas fueron publicados dos importantes índices económicos que permiten comparar la situación de Venezuela frente a la de otros países del mundo. Ambos informes se encuentran disponibles gratis en Internet y también son distribuidos en Caracas por Cedice Libertad. Es realmente trágico ver que Venezuela ha caído al nivel de los países más pobres del mundo, donde no hay libertades económicas y los derechos privados casi ni existen.
En febrero apareció el "Índice de Libertad Económica 2009", publicado por la reconocida Fundación Heritage (www.heritage.org/index) y el prestigioso diario financiero The Wall Street Journal. Dicho estudio indica que libertad económica en Venezuela ha caído dramáticamente en los últimos años. Venezuela se encuentra actualmente en la posición 174 de 179 países evaluados, apenas antes de otros países todavía más reprimidos como Eritrea, Myanmar, Cuba, Zimbabue y Corea del Norte.
En marzo apareció el "Índice Internacional de Derechos de Propiedad", publicado por la Alianza Internacional por los Derechos de Propiedad (www.InternationalPropertyRightsIndex.org). El análisis muestra cómo los derechos de propiedad no son respetados en nuestro país y cómo han aumentado las invasiones, expropiaciones, estatizaciones y violaciones de todo tipo de propiedad, tanto física como intelectual. En ese estudio, Venezuela se ubica en el puesto 109 de 115 países considerados, empatada con Chad, Guyana, Burundi y Zimbabue, y sólo antes de Angola y Bangladesh.
Dolorosamente, Venezuela se está convirtiendo en una sociedad de esclavos, donde el único dueño de todo es el Gobierno. Así lo dijo el propio Simón Bolívar: "Un pueblo es esclavo cuando el Gobierno, por su esencia o por sus vicios, huella y usurpa los derechos del ciudadano". Friedrich von Hayek, Premio Nobel de Economía, también lo explicó en su obra Camino de servidumbre:
"El sistema de propiedad privada es la garantía más importante de la libertad, no sólo para los propietarios, sino en el mismo grado para quienes no lo son. Es sólo porque el control de los medios de producción está dividido entre muchas personas que actúan en forma independiente que nadie tiene poder total sobre nosotros, que como individuos podemos decidir lo que hacemos. Si todos los medios de producción estuvieran en una única mano, ya sea nominalmente la de la 'sociedad' en general o la de un dictador, quien sea que ejerza este control tendría completo poder sobre nosotros."
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009