Skip to content
  • Menú
  • Tendencias
  • Explorar
El Instituto Independiente
  • Temas
  • Blog: Voces de Libertad
  • Buscar
Voces de Libertad
Todos Voces de Libertad
Todos
La petrolera que alimenta a Venezuela
Silvia Naishtat
12 de abril, 2009
12 de abril, 2009

La petrolera que alimenta a Venezuela

Silvia Naishtat
Clarín

Según el ranking que se tome, Petróleos de Venezuela (PdVSA) es la cuarta o quinta del mundo. Pero una cosa es segura: se trata de la primera petrolera de la región. En parte, porque en Venezuela abunda el crudo, con reservas que ascienden de acuerdo con Hugo Chávez a 316.000 millones de barriles y a 70.000 millones, juran los especialistas. No es poco si se lo mide con los 15.000 millones de barriles que alcanzó Brasil tras los descubrimientos o los escasos 2.000 millones de reservas argentinas.

PdVSA es un gigante con oficinas por todo el globo, que produce 3,2 millones de barriles por día, una cantidad similar a la de México, bastante más que Brasil (2,2 millones) y cuatro veces más que la Argentina, con magros 800.000.

Muchos conjeturan que ahora que hay zozobra con la cotización del crudo, la suerte que acompañó a Chávez se transforme en desgracia. Pero el venezolano parece la hormiga de la fábula y armó un fondo de reserva que atesora US$ 50.000 millones para evitar infortunios, al menos en el corto plazo. La actividad petrolera es en Venezuela una de las más rentables: el costo de extracción es de ínfimos US$ 5 por barril. La firma hizo un esfuerzo por diversificar clientela y envía a China 380.000 barriles diarios. Sin embargo, Estados Unidos sigue siendo su principal cliente, aunque hoy le destine el 60% del crudo, cuando en 1990 iba el 85%. Allá poseen 14.000 estaciones de servicio.

Después del escándalo de la valija en Aeroparque, la petrolera renovó cuadros en Caracas y envió a la Argentina a Angel Morales Plasencia, con 25 años en la firma y formado en universidades de Estados Unidos.

Aquí tienen planes ambiciosos. Están creciendo en la sociedad que poseen con la uruguaya Ancap y que les permite contabilizar 135 estaciones de servicio en el interior. Cuentan con US$ 22 millones para invertir en ese negocio en lo que resta del año. También, ampliarán la capacidad de almacenamiento. En Paraguay apuran otra refinería. Después de todo, el 70% del gasoil que consumen los vecinos les llega desde Venezuela. Otra curiosidad: Uruguay tiene una dependencia parecida.

Tendencias
  • Brasil y el diluvio que viene

    23 de junio, 2013
  • ¿Por qué aumentó el antisemitismo bajo Trump?

    22 de febrero, 2017
  • Democracia progresista versus democracia liberal

    22 de julio, 2025
  • Rusia y Ucrania: Geopolítica, libertad y poder estatal

    15 de agosto, 2022
Más reciente
  • human's eye with national flag of cuba

    La desigual lucha de los pueblos contra las dictaduras

  • Crank balanced beam pumping unit in the oil field

    Desmantelamiento petrolero: un error del gobierno guatemalteco

  • Voter on wooden background. 3d illustration

    Democracia progresista versus democracia liberal

  • Bolivia official flag in shape of brush stroke

    ¿Por qué se unirían los candidatos del MAS?

Archivo
2024
2023
2022
2021
2020
Ver todos

Artículo de blog relacionados

  • El Email y Darwin son uruguayos

    La Nación Durante el Mundial de fútbol, un matrimonio uruguayo quiso inscribir a...

    Jorge Elías
    2 de septiembre, 2010
  • Un día en la vida..

    El 24 de febrero es el 55º día del año del calendario gregoriano....

    24 de febrero, 2015
  • Hoy

    El 8 de enero es el octavo día del año del calendario gregoriano....

    8 de enero, 2023
  • 2014, el año del papel boliviano

    El Día, Santa Cruz El viernes 3 de enero, el presidente Evo Morales...

    Roberto Ortiz Ortiz
    8 de enero, 2014
  • Artículos de tendencia

  • Blogs de tendencia

Independent Institute
Catalyst
Beyond Homeless
MyGovCost.org - Government Cost Calculator
FDAReview.org
OnPower.org
El Instituto Independiente

Go To English Version

Síguenos

Noticias

  • Articulos
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad

Nuestro Instituto

  • Acerca de
  • Membresía

Contáctenos

  • Consultas generales
  • Solicitud para publicar en nuestro Instituto

Temas

  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Copyright © 2025 By Independent Institute - All Rights Reserved

  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
  • Política de privacidad
  • Têrminos de servicio
Page load link

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Trump no debería recompensar al gulag venezolano
    Álvaro Vargas Llosa
    25 de julio
    Helicoide

Tendencias

  • 2 de julio de 1962: El día en que el comercio minorista cambió para siempre

  • Cinco formas en las que fallan los estudios sobre el salario mínimo

  • Austriacos vs. Monetaristas de Mercado sobre la burbuja inmobiliaria

  • ¿No lo saben?

El Instituto Independiente

Go To English Version

  • Temas
  • Artículos
  • Más reciente
  • Tendencias
  • Blog: Voces de Libertad
  • Presencia en medios
  • Acerca de
  • Membresía
  • Contáctenos
  • Buscar
Temas
  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Síguenos

Go To English Version

Temas

  • Ver todos
  • Cultura y sociedad
  • Defensa y política exterior
  • Derecho y libertad
  • Economía
  • Economía y desarrollo internacionales
  • Educación
  • Energía y medioambiente
  • Filosofía y religión
  • Gobierno y política
  • Impuestos y presupuesto
  • Reglamentación
  • Salud y asistencia sanitaria
  • Subsidios y asistencia social

Archivo

Ver todos
  • Trump no debería recompensar al gulag venezolano
    Álvaro Vargas Llosa
    25 de julio
    Helicoide
Go to Top