Alemania, preocupada, advierte el peligro de una “inflación mundial”
Las multimillonarias inyecciones que está recibiendo el mercado financiero pueden derivar en un rebrote inflacionario a escala mundial, advirtió hoy el gobierno alemán a través del ministro de Finanzas, Peer Steinbrück.
"Se está bombeando tanto dinero que existe el peligro de una saturación de los mercados de capitales con la consiguiente amenaza de una inflación a nivel mundial", dijo el ministro a la prensa de su país.
El peligro de un brote inflacionario "no es a corto plazo, pero a mediano plazo sí se debe ver cómo se vuelven a sacar del mercado esos miles de millones de liquidez que se están inyectando" para combatir la crisis financiera y económica, apuntó Steinbrück.
Será un desafío -acotó el político socialdemócrata- para todos los bancos centrales que ahora están garantizando la liquidez de los mercados.
El Instituto de la Economía Alemana (IW) admitió que el peligro inflacionario es real. "La preocupación no es en vano, aunque no se trata de la amenaza de una hiperinflación", opinó Ralph Brügelmann, analista del instituto.
"Hay que tener en cuenta que los bancos emisores están colocando mucho dinero en el mercado, pero esas sumas sólo cubren el dinero que desapareció simplemente porque los bancos dejaron de prestarse dinero unos a otros", es el análisis de Brügelmann. Una vez que se recuperen los valores inmobiliarios y bursátiles y los bancos vuelvan a ofrecer dinero, los bancos centrales deberán ir sacando del circuito lo que ahora están poniendo".
- 5 de agosto, 2025
- 5 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
Artículo de blog relacionados
Por Andrés Oppenheimer El Nuevo Herald He aquí lo primero que pensé tras...
6 de agosto, 2007- 4 de julio, 2008
Por Martín Kanenguiser Infobae La Argentina alcanzó el tope de la inflación global...
11 de enero, 2024El Cronista Siempre hay que suponer la mejor de las intenciones, independientemente de...
9 de marzo, 2019