Venezuela: ¿Cuál es el camino?
Es urgente pasar de ser oposición a ser resistencia. Habrá críticos de esta posición porque el discurso político debe conectar con las mayorías y, en este momento, declarar contra el gobierno es impopular. Sin embargo, veo esta lucha como una reivindicación de derechos y no como un concurso de popularidad. Por esta razón, aunque sea minoría, me siento honrado de resistir ante la violación de los derechos humanos. Esta es una pelea de millones de venezolanos por su dignidad y su igualdad ante la ley, estamos del lado correcto de la historia. La democracia es el gobierno de las mayorías, bajo el respeto de los derechos de todos.
Por esta razón, creo firmemente en la necesidad de establecer la concertación política en Venezuela. Soy miembro de un partido creciente, en el que he depositado mucha esperanza, pero en esta etapa del camino o vamos juntos o no vamos. Debo decir que hay cada vez más políticos conscientes de ello, lo cual es un gran avance.
También creo que es urgente reactivar la protesta ciudadana, no son inútiles las marchas. Si no hemos llegado a ser Cuba, ha sido precisamente por la resistencia de los venezolanos.
En cuanto a lo electoral, no podemos olvidar que ha sido la única vía por la que hemos obtenido avances, en los últimos 10 años. Pensar que la resistencia implica la abstención es la misma tontería del 2005. El reto es hacer todo en paralelo, porque hay que golpear en muchos frentes. Al fin y al cabo, nosotros no tenemos cargos que perder y, si los tuviéramos, sería irrelevante ante la magnitud de la circunstancia. El reconocimiento de una elección depende más de la FAN que del propio gobernante.
Está dura la cosa, pero después del punto de quiebre viene el éxito. Si cumplimos con los tres puntos anteriores y centramos nuestro mensaje en los principios podemos ganar. Ahora sólo queda preguntarse: ¿quién tomará las riendas de este proceso? Mi posición es que debe ser un esfuerzo colectivo, no creo en héroes salvadores.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016