Planes antiinmigrantes van a la baja
La Opinión, Los Angeles
SACRAMENTO.— Contrario a los dos últimos años, en los que se han presentado decenas de propuestas antiinmigrantes en la legislatura estatal, este año apenas se introdujeron sólo dos medidas destinadas a echar abajo la ley AB540, que permite que los estudiantes indocumentados paguen las mismas colegiaturas universitarias que los residentes con documentos legales de California.
Una medida más busca que los prisioneros indocumentados no violentos sean deportados aterritorio de México.
La caída en la presentación de propuestas antiinmigrantes quizá tenga su origen en que el tiempo límite para presentarlas se acortó debido al largo estancamiento presupuestario de casi tres meses, el cual concluyó el mes pasado.
Según Héctor de la Torre, asambleísta demócrata de South Gate, el desplome en la presentación de proyecto de ley antiinmigrantes se debe a que 2009 no es un año electoral.
"El año entrante, cuando se preparen para la reelección o para obtener un puesto nuevo, entonces resurgirán, porque utilizan el tema como ventaja para obtener el apoyo de los electores conservadores", dijo De la Torre.
Las propuestas antiinmigrantes siempre se quedan a medio camino, ya que la mayoría demócrata no les permite avanzar.
"Es que nosotros insistimos en que el asunto es federal y es el gobierno federal el que debe resolverlo", expuso.
Las dos únicas propuestas antiinmigrantes de este año son presentadas por dos legisladores republicanos novatos que apenas tomaron posesión del cargo en diciembre de 2008.
El asambleísta republicano de Chico, Dan Logue, presentó la medida AB1207 para limitar las colegiaturas universitarias estatales sólo para los estadounidenses.
Actualmente gracias a la ley AB540, del fallecido asambleísta demócrata Marco Firebaugh, los estudiantes indocumentados que residen en el estado y que se graduaron de una preparatoria estatal tienen derecho a pagar las mismas colegiaturas universitarias que un residente permanente del estado.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024