El déficit comercial de EE.UU. cae a su nivel más bajo en seis años
WASHINGTON – El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en diciembre a su nivel más bajo en casi seis años, a medida que los precios del petróleo continuaban su descenso y los estadounidenses limitaban las compras de productos provenientes del extranjero.
El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios fue de US$39.930 millones, un descenso del 4,0% frente al déficit de US$41.580 millones de noviembre, informó el miércoles el Departamento de Comercio.
El déficit de noviembre se había estimado inicialmente en US$40.440 millones.
El déficit con China se redujo de US$23.060 millones a US$19.880 millones en diciembre.
Los economistas consultados por Dow Jones Newswires habían proyectado un déficit mensual de US$35.000 millones.
El déficit de diciembre fue el más bajo desde los US$39.700 millones de febrero del 2003.
En diciembre, las exportaciones cayeron un 6,0% a US$133.800 millones, frente a los US$142.320 millones del mes previo.
Las importaciones descendieron un 5,5% a US$173.730 millones, frente a los US$183.910 millones.
El valor de las importaciones de crudo descendió a US$15.970 millones, frente a los US$17.450 millones de noviembre.
El precio promedio del barril de petróleo registró un descenso de US$16,79 a US$49,93. El volumen de las importaciones de crudo, por su parte, aumentó de 261,60 millones de barriles a 319,83 millones en diciembre.
Las compras de productos vinculados a la energía se redujeron a US$20.020 millones frente a los US$22.000 millones de noviembre. Las importaciones de bienes de capital se redujeron en US$1.520 millones.
Las importaciones de suministros industriales experimentaron una merma de US$5.600 millones. Las importaciones de autos y piezas descendieron en US$1.540 millones.
Las importaciones de bienes de consumo disminuyeron en US$490 millones en diciembre.
Las importaciones de alimentos y forraje cayeron en US$172 millones. En cuanto a las exportaciones, las ventas al extranjero de suministros industriales cayeron en US$4.560 millones.
Las exportaciones de autos y partes relacionadas disminuyeron en US$1.260 millones. Las exportaciones de bienes de consumo se redujeron en US$809 millones, mientras que las de bienes de capital descendieron en US$540 millones.
Las ventas al extranjero de alimentos, bebidas y forraje descendieron en US$701 millones.
En tanto, el déficit comercial con México aumentó a US$4.080 millones frente a los US$3.520 millones previos.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023