Salvadoreños en EE.UU.: Extienden plazo del TPS
Al finalizar el plazo oficial de la reinscripción del Estatus de Protección Temporal (TPS por su sigla en inglés) para los salvadoreños, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país centroamericano informó el martes 30 que la Embajada en Washington DC gestionó exitosamente una extensión ante el Servicio de Inmigración de Estados Unidos, con el fin de obtener una Cláusula de Excepción de Buena Causa (Good Cause Exception, en inglés). Esto, en términos prácticos, permitirá a las personas que no hayan completado el trámite una extensión para la renovación del TPS hasta el 9 de marzo. El plazo venció el 30 de diciembre.
El anuncio lo hizo el Viceministro de RREE de El Salvador, Luis Montes Brito en la embajada de su país en Washington, conjuntamente con la canciller Marisol Argueta de Barillas, quien se encontraba en San Salvador.
“Nuestra embajada en Washington hizo las gestiones ante el servicio de inmigración de EEUU (USCIS por su sigla en inglés), los que han dado una flexibilidad para los próximos tres meses, de enero a marzo, para quienes aún no se han reinscrito, siempre y cuando lo hagan bajo la Cláusula de Excepción de Buena Causa. Para ello, los consulados y la embajada entregarán la asesoría necesaria para que los interesados puedan aplicar a la reinscripción”, dijo Montes Brito.
Por su parte, el asesor legal para asuntos migratorios de la Embajada de El Salvador, José Lagos, enfatizó que la cláusula no es una extensión, ya que las personas deberán justificar ante el gobierno federal estadounidense la razón por la cual no cumplieron con la formalización del trámite en el plazo regular.
“Esta cláusula es una excepción a la regla y le permite a las personas que no pudieron cumplir con el trámite en el plazo correcto poder someterla fuera de tiempo, siempre y cuando haya un razonamiento justificable. Obviamente, deben presentar las justificaciones en forma clara”, indicó Lagos.
Sin embargo, la cláusula permite una amplia gama de justificaciones por las cuales no se pudo cumplir con la reinscripción en el plazo debido.
“ La cláusula va a operar para personas que por confusión no tenían totalmente clara la fecha de expiración de reinscripción, por alguna situación económica crítica que hayan estado viviendo o por falta de información. Para ello, vamos a estar entregando la ayuda pertinente”, agregó el viceministro Montes Brito.
TPS hasta ahora
El viceministro recalcó que, con la noticia de la Cláusula de Buena Causa, esperaba recibir en la primera semana de enero cerca de dos mil peticiones diarias a nivel nacional.
Montes Brito también señaló que, debido a la situación económica, el número total de peticiones bajaría de 236 mil en 2007 a 220 mil este ejercicio. A su vez indicó que muchos salvadoreños están regresando a su país porque el mayor impacto del desempleo se ha visto en los sectores de la construcción y servicios, donde trabajan la mayoría de los hispanos en el país.
Montes Brito dijo que las personas que no hayan cumplido con la reinscripción deben acercarse a los consulados o a la embajada, o llamar a los teléfonos 1-888-30-111-30, (202) 387-4766 o (202) 595-7546 para conocer cuáles son los pasos para conservar el estatus legal migratorio.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009