Ganando espacios
Hemos asumido un gran reto: devolverle a los jóvenes caraqueños, desde el Instituto Metropolitano para la Juventud y en coordinación con los municipios de Caracas, el espacio que les corresponde para su desarrollo social, cultural, económico y político.
Una de las cosas que llamó poderosamente nuestra atención fue la cantidad de personas contratadas a tiempo determinado "indefinidamente" en la Alcaldía Metropolitana y sus entes; o lo que es igual: tienen un contrato a prueba de un año o seis meses que en algunos casos han sido renovados en varias oportunidades, todo lo cual vulnera la esencia de sus derechos laborales; insólito, cuando quien los vulnera justamente es quien los debe defender: La Administración Pública.
Casi 5.800 personas dentro de la Alcaldía dejan de acumular anualmente sus prestaciones sociales para ser "liquidados" anualmente, cuestión que por supuesto, no se permite a la empresa privada quien muchas veces se ve obligada a tener en su nómina personas que no trabajan por el hecho de ser permanentemente hostigados por las Inspectorías del Trabajo, quienes por cierto, tampoco cumplen la norma. Contamos entonces con una Alcaldía sobrecargada de nómina y vacía de contenido.
Es impresionante la cantidad de dinero público destinado a publicidad y viajes en lugar de ser utilizados para lo que corresponde: el beneficio de la colectividad. De tales partidas se reorientaron los recursos para incrementar las becas académicas, las actividades deportivas, la promoción del arte urbano, entre otros. Uno de los proyectos que nos tiene más entusiasmados es la canalización de los proyectos de los universitarios en cumplimiento de la ley de servicio comunitario.
Queremos servir, desde el Instituto, como puente para la integración de los universitarios con las comunidades. Tenemos un gran reto por delante, pero estamos seguros que lograremos nuestros objetivos, ahora desde aquellos espacios públicos donde tenemos efectivo poder de acción.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024