Google y la neutralidad de la red
En Google siempre intentamos mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Como muchas compañías de Internet, nos esforzamos para que nuestros contenidos en la red viajen lo más rápido posible. Uno de los mitos acerca del concepto de "net neutrality" es que Internet nunca ha sido neutral, porque compañías Web invierten recursos para mejorar su desempeño o performance. Este mito no entiende correctamente como opera la Internet abierta.
Como hemos dicho en otras ocasiones, "net neutrality" es el principio por el cual los usuarios de Internet deberian tener el control sobre el contenido y aplicaciones al que acceden en la Red. Históricamente la Internet ha sido agnóstica respecto a los paquetes de información que transporta, y no prioriza unos servicios sobre otros. En ese sentido es no-discrimnatoria.
A su turno, Intenet permite y alienta a cualquier usuario para desarrollar nuevas formas de mejorar la performance a nivel de la capa de aplicaciones de red. En este sentido los proveedores no cambian la forma en que la red funciona para mejorar su desempeño. Por el contrario, los provededors de contenidos y aplicaciones compiten vigorosamente para agregar funcionalidades y construir nuevas herramientas para mejorar el desempeño de la red.
Por ejemplo, una práctica comúnmente utilizada por proveedores de contenidos y aplicaciones para mejorar la experiencia de los usuarios es el “caching” o caché Web. Al almacenar contenido en servidores que se encuentran físicamente más cerca del usuario final, se puede mejorar el tiempo de carga de contenidos (Ej. Videos). Google tiene acuerdos con proveedores de servicio (ISP) para desarrollar esta práctica, por ejemplo Fibertel en Argentina.
Estas soluciones también ayudan a minimizar la congestión en los backbones de Internet y ayudan a los ISPs a reducir al mínimo la necesidad de enviar el tráfico fuera de sus redes, reduciendo sus costos.
En contraste, si los proveedores de banda ancha se aprovecharan del control que ejercen sobre la "ultima milla" para discriminar entre quienes ofrecen servicios y aplicaciones eso sí afectaria la Internet abierta y la innovacion que esta permite y alienta. Pero nosotros creemos que los proveedores de broadband deben tener la flexibilidad para desarrollar actividades como "caching" en una forma no discriminatoria.
El autor es Gerente de Politicas Públicas y Relaciones Gubernamentales de Google Latinoamérica.
Más información. Blog de Google Latinoamérica
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009