Cuba y la UE se acercan
Por Fernando Ravsberg
BBC Mundo
La Habana – Cuba y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo para el restablecimiento de la cooperación bilateral, suspendida en el año 2003 a raíz de un enfrentamiento bilateral cuyo origen fue la detención y condena de 75 disidentes políticos cubanos.
El Comisario Europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, y el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Pérez Roque, aprobaron un documento que establece que esta cooperación se realizará en “el estricto apego y respeto a la soberanía de los Estados”.
Se remarca que una de las bases del acuerdo es “la no intervención” en los asuntos internos de los Estados, con lo que parece quedar aclarado que la Unión Europea no volverá a intentar condicionar la ayuda a temas de índole político o de derechos humanos.
Y la cooperación bilateral no parece que vaya a quedarse en papeles. Louis Michel anunció que Europa entregaría inmediatamente 2 millones de euros (US$2.580.000) más para labores en las zonas afectadas por los huracanes [en 2009 se donarían 30 millones (US$38’750.000)].
El comisario confirmó que “en el mes de noviembre una delegación de muy alto nivel visitará Cuba para poder identificar con la parte cubana los sectores y los programas a apoyar” de cara a la reconstrucción de escuelas y otras instalaciones sociales.
Sin tabúes
Luis Michel dijo que la Unión Europea considera que los puntos que la unen con Cuba son mucho más numerosos que aquellos que pueden dividirlos y puso como ejemplo los criterios respecto a la actual crisis financiera internacional.
“Es importante que la cooperación se desarrolle de manera práctica y que a la par se realice un dialogo político respetuoso para ambas partes”, explicó el político europeo pero inmediatamente aclaró que “ningún tema debe ser tabú”.
Por su parte, el ministro de Exteriores cubano recalcó que esta cooperación se realizará “siempre sobre la base de un tratamiento recíproco y no discriminatorio” y con “respeto a la soberanía política de los Estados”.
El canciller cubano puntualizó que la ayuda sería dirigida “en función de las prioridades establecidas por el país receptor”, recalcó que se entregará “sin condicionamiento alguno” y que será “sobre la base de la igualdad soberana de los Estados”.
Finalmente el canciller cubano se mostró más conciliador: “Creemos que se abre una nueva etapa que deja atrás los enfrentamientos del pasado y creemos que ello es coherente con los intereses de los pueblos de la UE y el pueblo cubano”.
Pérez Roque agradeció particularmente la contribución personal del comisario Michel, del eurodiputado Josep Borrel y de otros políticos europeos, en particular el ministro español de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y del gobierno español.
El pasado
Tres años han pasado desde que el presidente Fidel Castro rechazara la ayuda europea, a raíz de que el Viejo Continente condicionó esta a que La Habana realizara cambios políticos y en el terreno de los derechos humanos.
Entonces el mandatario calificó a Europa como “un grupo de antiguas potencias coloniales responsabilizadas del tráfico de esclavos, el saqueo e incluso del exterminio de pueblos enteros” y agregó que no merece “la menor consideración ni respeto”.
El problema había surgido a raíz de que La Habana detuvo en el 2003 a 75 disidentes y los condenó a penas de más de 20 años de prisión. Bruselas sancionó a Cuba limitando los contactos oficiales y condicionando la cooperación económica, pero evidentemente la situación ha cambiado.
Curiosamente, todo comenzó en Madrid con el presidente del gobierno español José María Aznar, quien fue el promotor de las sanciones, y hoy es el ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero el principal protagonista de la reconciliación.
- 23 de junio, 2013
- 25 de mayo, 2010
- 16 de octubre, 2023
Artículo de blog relacionados
Por Fernando Díaz Villanueva Instituto Juan de Mariana Coca Cola Light sortea un...
5 de abril, 2008- 17 de marzo, 2013
Ambito Financiero Hemos dicho en este espacio que, por más que hayan presionado...
31 de octubre, 2009- 16 de marzo, 2009













