Aznar y el cambio climático
El ex presidente del Gobierno José María Aznar y el jefe del Estado checo, Vaclav Klaus, negaron hoy que la lucha contra el cambio climático, fenómeno “científicamente cuestionable”, sea uno de los principales retos de la comunidad internacional, por lo que opusieron a destinar “cientos de miles de millones de euros” a este objetivo, más aún en el contexto de crisis económica mundial.
Aznar, presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) presentó hoy en Madrid el libro de Klaus ‘Planeta azul (no verde)’, que edita la editorial Gota a Gota de la Fundación y en el el presidente checho subraya que no existe un consenso unánime ni en el plano político ni en el científico sobre el fenómeno del cambio climático y también pone en duda que la actividad humana sea la culpable del calentamiento global.
“En estos tiempos de enfriamento global de la economía internacional y de amenaza de una nueva glaciación en la economía nacional, en uno de esos ciclos (. . . ) que se suceden cada vez que un Gobierno socialista llega al poder en España, los abanderados del apocalipsis climático exigen dedicar cientos de miles de millones de euros” a causas “tan científicamente cuestionables en su viabilidad como ser capaces de mantener la temperatura del planeta tierra dentro de un centenar de años”, denunció Aznar.
Klaus subrayó que lo que se encuentra en “peligro” no es el clima, “que está bien”, sino la “libertad”. Además, advirtió de que una cuestión tan importante como el medio ambiente no se debe dejar en manos de los ecologistas, igual que las cuestiones sociales no hay que “dejarlas en manos de los socialistas”.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009