Brasil advierte que el comercio acabará si Ecuador se niega a pagar deuda
Río de Janeiro – Brasil puede reducir a cero su comercio con Ecuador si el Gobierno que preside Rafael Correa se niega a pagar la deuda que contrajo con un banco estatal brasileño para financiar la construcción de la hidroeléctrica de San Francisco, advirtió el canciller, Celso Amorim.
En declaraciones que concedió desde India y publicadas hoy por el diario O Globo, Amorim explicó que el préstamo del Gobierno ecuatoriano con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil tiene como garantía el propio sistema de pagos del intercambio comercial.
El ministro agregó que la paciencia con Ecuador ante el conflicto provocado por la expulsión de empresas brasileñas de ese país no puede ser confundida con complacencia.
Si Ecuador no paga el préstamo, “va a acabar el comercio entre Brasil y Ecuador”, afirmó Amorim, que se encuentra en India acompañando al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en su visita a ese país.
“El préstamo está anclado en el CCR (Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos). No entiendo cómo dejarán de pagar un préstamo que tiene como garantía el CCR”, agregó el canciller.
“No quería decir nada (de eso) para que no sonara a amenaza. No es necesario hacer una amenaza”, enfatizó.
Tras haber expulsado a la constructora brasileña Odebrecht de Ecuador debido a las supuestas fallas estructurales en la hidroeléctrica de San Francisco, que está paralizada desde junio, el Gobierno amenazó con no pagar el préstamo por 293 millones de dólares que contrajo con el BNDES para financiar la construcción de esa central.
Ecuador alega que esos recursos fueron concedidos a Odebrecht y no al Gobierno.
Amorim dijo que Brasil está interesado en mantener las buenas relaciones con Ecuador y por eso ha sido paciente en las negociaciones.
“Pero la paciencia, en un determinado momento… No estoy diciendo que vamos a perder la paciencia, pero no se puede confundir paciencia con complacencia”, matizó.
Además de haber expulsado a Odebrecht y a la estatal brasileña eléctrica Furnas, responsable de supervisar la construcción de la hidroeléctrica de San Francisco, Ecuador amenaza con nacionalizar los campos petroleros concedidos a la también brasileña Petrobras si la petrolera no acepta modificar su contrato en el país.
En una primera reacción a ese conflicto, el presidente Lula decidió la semana pasada suspender las discusiones sobre varios proyectos de infraestructura en Ecuador, principalmente las obras para comunicar a Manta con Manaos (Brasil).
- 16 de noviembre, 2023
- 26 de octubre, 2025
- 16 de noviembre, 2023
- 24 de diciembre, 2023
Artículo de blog relacionados
- 2 de febrero, 2013
- 28 de noviembre, 2022
El Independiente, México Cuando usted lea este artículo yo estaré muerto. “Vivir es...
3 de julio, 2023- 31 de octubre, 2020















