Una entrevista con Barack Obama
Por María Elena Salinas
Diario Las Americas
Norfolk, Va. — Cuando el estrés y la fatiga por los viajes comienzan a afectarme, recuerdo cuán afortunada soy de hacer lo que hago. Después de cubrir las Convenciones Demócrata y Republicana, participar en un panel sobre la importancia del voto latino en Washington, D.C., y conseguir una entrevista cara a cara con el candidato presidencial demócrata Barack Obama, me vino bien el recordatorio.
No quiero ver otro avión durante por lo menos una semana. Pero mientras tanto quiero compartir algunos puntos destacados de mi entrevista con el Senador Obama –la primera otorgada a un medio de comunicación en español desde que obtuvo la nominación de su partido– en un momento tan crucial en la campaña, con menos de dos meses para las elecciones.
Comencé preguntando al Senador cómo piensa cambiar la campaña a su favor ahora que él ha perdido alguna fuerza en las encuestas. “Tenga presente que las encuestas están exactamente donde estaban antes de las convenciones” dijo. “Creo que la clave durante el resto de la campaña es hablar de los asuntos que interesan a la gente diariamente: ¿Quién tiene un plan verdadero para devolver empleos a la gente, para crear nuevos empleos en Estados Unidos? ¿Quién tiene un plan para proveer asistencia médica a tantas personas, especialmente en la comunidad hispana? ¿Quién reducirá los costos de la matrícula universitaria? Esa es la clase de temas del día a día en que creo la gente se estará enfocando y de eso es de lo que vamos a hablar en esta campaña.”
Rick Davis, jefe de la campaña del senador John McCain, dijo recientemente que ésta elección no se va a decidir por temas sino por personalidad y carácter. Si ese fuese el caso, pregunté a Obama, si podrían él y Joe Biden competir efectivamente contra McCain y ahora Sarah Palin.
Su respuesta: ¿“Por qué no podríamos hacerlo? Creo que el carácter es el reflejo de lo que uno es y si John McCain está defendiendo a compañías petroleras o lucha para mantener la economía por el mismo camino que está ahora, eso refleja que no está al tanto de lo que enfrenta la gente diariamente y creo que de eso se trata esta elección.”
Pasando a algunos temas de interés para los latinos le pregunté a Obama si al decir durante su discurso de aceptación en la convención de su partido: “No conozco a nadie que se beneficia cuando una madre es separada de su pequeño niño,” ¿sugiere que debe haber una moratoria en las redadas de inmigración?
“Lo que he dicho es que esas redadas son un truco publicitario, son una táctica para evitar que la gente se concentre en el fracaso total del sistema migratorio. Lo que tenemos que hacer es tener un plan migratorio completo que contenga fuerte seguridad fronteriza y que castigue severamente a los empleadores que se aprovechan de trabajadores indocumentados,” respondió.
El senador McCain alega que su oponente quiere renegociar unilateralmente el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y que está en contra de todos los tratados de libre comercio. Lo que Obama me dijo es que quiere asegurarse de que los tratados adicionales que existen en cuestión laboral y en cuestión ambiental sean incluidos dentro del tratado principal y que se hagan cumplir. “Creo que es muy importante estar seguros de que nuestros tratados de libre comercio no sólo sean buenos para los intereses corporativos y para la bolsa de valores, sino también para los trabajadores.”
Al hablar de si es posible relacionarse con Latinoamérica sin haber viajado nunca al sur de la frontera, el candidato presidencial demócrata le restó importancia a las historias de viajes de McCain. “Pienso que él no ha presentado proyectos que representen un cambio para Latinoamérica. Lo importante es que la gente analice quien tiene las mejores políticas y quien tiene un compromiso serio de crear alianzas y sociedades con base en el respeto mutuo que permitan el desarrollo tanto en América Latina como en Estados Unidos.”
El senador Obama dijo que espera viajar a la región en un futuro próximo, y juzgando por su nivel de energía en medio de una campaña tan intensa, podría ser que le resultara más manejable que a algunos de los periodistas que tratamos de seguirle el rastro.
María Elena Salinas es autora del libro “Yo soy la hija de mi padre: Una vida sin secretos.” Conéctese a www.mariaesalinas.com
(c) 2008 by Maria Elena Salinas Distributed by King Features Syndicate
- 23 de octubre, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 17 de diciembre, 2017
- 16 de octubre, 2023
Artículo de blog relacionados
Instituto Mises Hispano Como a la mayoría de los economistas del mundo, a...
21 de septiembre, 2015- 30 de septiembre, 2012
- 25 de marzo, 2007
La Nación Pocos ejercicios aportan tanto a la comprensión de quiénes somos los...
5 de agosto, 2009











