Obama todavía no despega
Por Lourdes Heredia
BBC Mundo
La Convención Demócrata y toda la atención que recibió por parte de los medios de comunicación no han ayudado a Barack Obama a obtener una gran ventaja frente al republicano John McCain, según una encuesta publicada este lunes.
Pese a las expectativas de un importante aumento de popularidad tras la convención en Denver, la encuesta publicada por CNN señala que el candidato demócrata cuenta con 49% de intención de voto, frente al 48% del senador de Arizona. Antes del evento el mismo sondeo les daba un empate técnico.
Según el analista político David Schultz, los resultados se deben a las condiciones particulares de este año.
“Usualmente las convenciones se realizan con semanas de diferencia. En esta ocasión, McCain fue muy inteligente y anunció su compañera de fórmula un día después del discurso de aceptación de Barack Obama. Eso le robó atención a los demócratas”, señaló el analista a BBC Mundo.
A partir de este lunes se inició la Convención Republicana en St. Paul, Minnesota, aunque los republicanos han tenido que cancelar la mayoría de sus actividades debido a la llegada del huracán Gustav.
¿Por qué Obama no despega?
Pero, aún sin tomar en cuenta el efecto que esperaban los demócratas tras la Convención, ¿cómo es posible que el candidato demócrata no vaya liderando con mucho margen los sondeos, teniendo en cuenta la crisis económica y la baja popularidad del actual presidente, el republicano George W. Bush?
Según Michael X. Delli Carpini, profesor y experto en política estadounidense en la Universidad de Pensilvania, efectivamente, “si tomamos en cuenta el grado de desaprobación de Bush, el alto desempleo, la guerra en Irak, la crisis hipotecaria – por la que miles de familias han perdido sus casas – y el precio de la gasolina, entonces lo normal sería que Obama estuviera liderando la intención de voto por muchos puntos”.
Entonces, ¿cuáles son los obstáculos?
“Uno de los problemas que ha enfrentado Obama es su mensaje de cambio, que fue tan popular en las primarias. Ahora que la gente lo ve como candidato presidencial, se sienten inseguros. El candidato tendrá que convencerlos sobre su capacidad”, explicó Delli Carpini.
Pero más allá de la percepción del electorado, el profesor no descarta que uno de los mayores obstáculos, aunque no sea posible cuantificarlo, es el color de la piel de Obama.
“No es cuantificable porque la gente no lo admite. Sin embargo, queda muy claro que hay un gran racismo cuando oímos algunos comentarios “, enfatizó a BBC Mundo Delli Carpini.
Los analistas, sin embargo, resaltan que no sólo es Obama el que tiene que superar varios obstáculos para poder ganar la Casa Blanca el 4 de noviembre.
“Hay que recordar que las elecciones en este país se ganan con la percepción que tiene la gente”, subrayó David Schultz.
En este sentido, McCain tiene que luchar por desmarcarse del presidente George W. Bush, que es el presidente más impopular de la reciente historia estadounidense.
Tiene también que convencer al electorado que su edad, 72 años, no será un problema.
- 2 de septiembre, 2025
- 28 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 21 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
Mises.org [Este artículo apareció originalmente en The Unfinished Agenda: Essays on the Political...
15 de mayo, 2011El 25 de noviembre es el 329 día del año del calendario gregoriano. Quedan 36 días para...
25 de noviembre, 2009- 7 de abril, 2013
Infobae La soberanía es el imperio que un gobierno ejerce sobre un territorio....
15 de julio, 2014