Buenos Aires es más cara para los extranjeros
Subió un puesto en el ranking respecto al 2007. De todas formas es tentadora: en la región, está por debajo San Pablo, Río de Janeiro, Caracas y Montevideo .
La inflación, aun sin un indicador creíble y oscilando entre 10 y 20 por ciento, y un dólar que perdió terreno frente al peso en pocos meses hicieron que la Argentina, en especial la ciudad de Buenos Aires, resulte cada vez más cara para los extranjeros.
Así lo reveló la Encuesta sobre el Costo de Vida que realizó Mercer, entre 143 ciudades de todo el mundo, que destacó que Buenos Aires subió un puesto respecto al ranking de 2007 al ubicarse en la posición 138.
Por su parte, Moscú resultó por tercer año consecutivo la ciudad más cara para extranjeros, y Tokio ocupó la segunda posición al subir dos lugares desde el año pasado, mientras que Londres descendió un puesto para ocupar el tercero.
En tanto, Oslo escaló seis posiciones y quedó en el cuarto puesto, seguida por Seúl en el quinto.
Asunción resultó la ciudad más barata de la clasificación por sexto año consecutivo.
La encuesta mide los costos comparativos de más de 200 rubros en cada ciudad, incluyendo vivienda, transporte, alimentos, ropa, electrodomésticos y entretenimiento.
De acuerdo a este análisis, las condiciones actuales del mercado han provocado un mayor debilitamiento del dólar, el cual, junto con el fortalecimiento del euro y muchas otras monedas, han provocado cambios importantes en las clasificaciones de este año.
Además, influye la tendencia mundial de incremento de precios en alimentos y combustibles.
En la región, Buenos Aires solo es superada por San Pablo, Río de Janeiro, Caracas y Montevideo; y es más barata que Quito y Asunción.
Las dos ciudades sudamericanas con la posición más alta son las brasileñas de San Pablo en la 25 y Río de Janeiro en la 31, subiendo 37 y 33 posiciones, respectivamente.
El año pasado el real brasileño aumentó su valor casi 18 por ciento frente al dólar, lo que provocó que estas ciudades brasileñas se dispararan hacia arriba en la lista.
Otra ciudad que subió rápidamente fue Caracas, que escaló 40 posiciones, de la 129 a la 89.
La elevada inflación en Venezuela también provocó un marcado incremento en el precio de los alimentos y los productos para el hogar.
- 2 de septiembre, 2025
- 7 de julio, 2025
- 7 de septiembre, 2025
- 27 de agosto, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald Ocurrió. La ingeniera María Corina Machado fue formalmente acusada de...
7 de diciembre, 2014- 10 de septiembre, 2008
Panamá América Un axioma económico que a menudo se olvida, al cual...
26 de septiembre, 2009Por Ariel Remos Diario Las Americas Víctima del dolor de Cuba, el mundo...
30 de junio, 2008