Los lobbys inmobiliarios guardan discrección en la Convención Demócrata
Por Jose Luis de Haro
El Economista, Madrid
Pese a que la esponsorización de cualquier evento en Denver para animar el cotarro demócrata supone una verdadera inversión, parece que la industria inmobiliaria ha hecho acto de presencia en Denver con la discreción por bandera. Al fin y al cabo no está el horno para bollos. Algunos de las organizaciones más reconocidas del país se reunieron ayer por la noche en un evento organizado en el hotel Hyatt, donde no hubo grandes caras de alegría.
Entre que Obama ha asegurado por activa y por pasiva que no se dejará engatusar por las influencias de K Street, la calle de Washington donde se asientan los principales lobbys politicos, y que la tormenta hipotecaria ha sumido al país en la peor crisis desde los años 30, se puede entender por qué se vieron caras largas durante el evento.
Hasta 90 millones de dólares
El sector inmobiliario, que representa cerca del 10 por ciento del PIB de Estados Unidos, ha donado en lo que llevamos de carrera presidencial cerca de 90 millones de dólares, una cantidad que no se puede pasar por alto y que acabará seduciendo al próximo inquilino de la Casa Blanca a la hora de lidiar con la enrevesada marea.
Con la que está cayendo, las hipotecarias semipúblicas, Freddie Mac y Fannie Mae decidieron hace un mes no hacer acto de presencia en ninguna de las dos convenciones. De hecho deberían haber esponsorizado un acto, aquí en Denver, junto con la Asociación Nacional de Constructores (NAHB) y la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios y finalmente declinaron la invitación.
Sin embargo, Freddie ha donado a la campaña electoral un total de 449.167 dólares, una minucia si se compara con los 4.1 millones que la compañía destinó a labores de lobby en 2002. En el caso de Fannie, la cifra de esta año asciende hasta los 963.700, lejos de los 10 millones gastados anualmente entre 2005 y 2006.
Una postura discreta
No sólo estas dos hipotecarias se han apretado el cinturón de cara a las elecciones y a la celebración de las semanas grandes de ambos partidos estadounidenses. La Asociación de Bancos Hipotecarios (MBA) ha perdido 500 miembros en el último año, por lo que ahora sólo alcanzan los 2.500. Su vicepresidente Erick Gustafson, afirmó que la organización quiere apoyar a ambos candidatos y reconoció que «vamos a adoptar una postura discreta dados los apretados presupuestos que manejamos».
En la NHAB existe cierta frustración por la falta de entusiasmo puesta por los grandes constructores, que lidian con inventarios sin vender y una sangría de pérdidas financieras. Esta organización ha donado cerca de un 1.3 millones de dólares en las elecciones, y un 47 por ciento de dicha cantidad ha ido a parar a mano de los demócratas.
Por su parte, Mary Trupo, portavoz de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, admitió que «pese a los malos tiempos que corren para el sector, nuestros miembros siguen donando dinero». La entidad ha destinado cerca de 2.3 millones de dólares a ambos candidatos. Eso sí, el 59 por ciento se lo han llevado de nuevo los demócratas.
- 10 de junio, 2015
- 3 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2013
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Norberto Fuentes ABC Resultaba extraño escuchar a uno de los más encumbrados...
9 de octubre, 2007BBC Mundo Madrid. -Un sacerdote, una abogada y una empleada pública son algunos...
28 de octubre, 2009- 1 de septiembre, 2015
Perfil Transcurre un poco más de un año de pandemia y ya queda...
1 de junio, 2021