Asesinos vivos por soldados muertos
Por Jaime S. Dromi
El Nuevo Herald
Los soldados israelíes regresaron a casa el 16 de julio, pero en ataúdes cubiertos con la bandera de la estrella de David.Todavía estoy con lágrimas en mis ojos, temblando de rabia por la desaparición de la vergüenza, porque la honestidad se murió, porque la decencia dejó de existir, por el ocaso de nuestra civilización. Un criminal, asesino de un joven padre de familia a quien mató frente a su hijita de cuatro años de edad y, después de matar al padre, tomó por los tobillos a la niña y la tiró de cabeza contra unas rocas de la playa y luego, para asegurarse, le remató el cráneo con la culata de su fusil y, aún manchado con los restos del cerebro de la niñita, riéndose se jactó de sus hechos, como si hubiera sido un acto de heroísmo. La bestia asesina se llama Samir Kuntar, un árabe libanés; el papá de la niña era Danny Haran y la niña de 4 años se llamaba Eynat, judíos de Israel.
Para poder recobrar los cuerpos de dos soldados israelíes secuestrados y luego asesinados por Hezbolá y darles sepultura judía, Israel debió entregarles al asesino Kuntar, la bestia que mencioné arriba, a quien recibieron con gran fanfarria, con bombos y platillos, como se recibe a un gran héroe árabe. El presidente del Líbano llegó en su helicóptero oficial, junto al jefe del Hezbolá Sheik Jasán Nassrala y juntos trasladaron a Kuntar al Palacio Presidencial, donde el primer ministro Siniora le dio los honores de héroe nacional a esta bestia asesina de una niñita de 4 años de edad.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas o, como muchos lo conocen por su alias, Abu Mazen, nombró al asesino Samir Kuntar »ciudadano de honor palestino». Ante tanta desvergüenza –me pregunto–, ¿hay todavía gente que dice que los judíos deben darles tierras (que son judías) a los árabes, para que puedan desde ellas, sin supervisión, prepararse para matar a más judíos? Finalmente ya vimos lo que Mahmoud Abbas hizo con Gaza, hoy un antro de asesinos y criminales comunes que solamente entienden de violencia, y viven con violencia.
Está en nuestra naturaleza el tratar de juzgar al prójimo de acuerdo a los mismos valores que nosotros tenemos, pero preguntémonos seriamente: ¿son estos asesinos nuestro prójimo? ¿Son estos animales también seres humanos? No puedo olvidar que estos son los que degollaron a los jóvenes israelíes que erraron su camino en Ramalá y son ellos los que botaron sus cuerpos, aún sangrando, por la ventana de un segundo piso, ¿podemos llamar humanos a esos asesinos? Todo esto no sucedió en algún cuento de noches veraniegas, no es parte de una novela. Hay padres, novias y madres que los seguirán llorando. Las niñas ya no jugarán, ni serán novias, ni madres. Pero el asesino tendrá una pensión paga por vida, le darán una casa y todo eso nosotros somos los que ayudaremos a pagar, con nuestros impuestos, parte de los cuales les daremos a los palestinos para cubrir sus gastos.
Mi querido amigo el lic. George Chaya, cristiano libanés, se une a mis lágrimas. Dice que le cuesta salud el ver la decadencia moral de los gobernantes y del pueblo libanés cuando, no hace mucho tiempo atrás, Líbano era la Suiza de la región, como una perla entre un zarzal, hasta que llegaron los palestinos Y todo cambió. Ahora hay sangre por doquier. Ruina y dolor. Líbano era tierra de paz, los cristianos vivían bien, ahora ya quedan pocos, buscan lugares civilizados. Hoy Líbano se está transformando en otro país árabe, con un régimen islámico fundamentalista.
¡Ay Señor, Rey de Reyes! ¿Por qué hay tanta iniquidad entre los hombres? ¿Por qué permites que estos malvados sigan viviendo? ¿Es que aún no llegó el tiempo para que mandes a tu ungido a hacer justicia? Roguemos para que la bondad prevalezca y podamos tener un mundo mejor. ¡Amén!
- 10 de junio, 2015
- 3 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2013
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Norberto Fuentes ABC Resultaba extraño escuchar a uno de los más encumbrados...
9 de octubre, 2007BBC Mundo Madrid. -Un sacerdote, una abogada y una empleada pública son algunos...
28 de octubre, 2009- 1 de septiembre, 2015
Perfil Transcurre un poco más de un año de pandemia y ya queda...
1 de junio, 2021