Un recuerdo nostálgico
Por Guillermo Santos Calderón
El Tiempo, Bogotá
A veces es importante recordar cómo era la vida en el pasado, tecnológicamente hablando, por supuesto. No tengo duda de que esto generará algo de nostalgia en los que ya pasamos del quinto piso. La mayoría de los rescatados por nuestro glorioso Ejército Nacional están viviendo hoy la sorpresa de lo mucho que ha evolucionado la tecnología en los últimos años. Solo compararé unas pocas situaciones.
Hace dos décadas no existían las comunicaciones de voz inalámbricas, en otras palabras, no había sido inventada la tecnología de telefonía móvil. A los que somos padres de familia nos cuesta trabajo entender cómo, cuando éramos jóvenes y salíamos por las noches, nos perdíamos totalmente porque no había forma de contactarnos ni de saber dónde ni cómo estábamos. Hoy, basta con llamar al teléfono celular de ellos para obtener esta información. Claro que eran otros los factores de seguridad que existían otrora en las ciudades de Colombia.
La música MP3 no existía tampoco y por supuesto, tampoco los reproductores de este tipo de música. Para oír nuestras canciones favoritas, teníamos que esperar a que nos la pusieran por alguna emisora de radio si estábamos en un carro o llegar a la casa y poner nuestro LP -disco de acetato-, con todos los defectos de reproducción auditiva que tenían. Algunos años más tarde podíamos oírla cuando estábamos en movimiento grabándola en un casete de audio, medio que dio origen a los famosos walkmans de Sony.
Viajar por avión y registrarse en hoteles en aquella época era un proceso totalmente manual. Había listas impresas con las reservas, y todo se hacía con papel y lápiz. No había interacción con ninguna máquina en ese entonces hasta que llegaron los computadores. Es difícil entender cómo se manejaría el volumen de pasajeros que existe actualmente en una forma manual. Sería imposible.
Pasajeros en aviones que miran películas en sus computadores o trabajaban en sus presentaciones laborales o conectados a sus iPods oyendo música eran escenarios que no muchos años atrás no existían.
Y ni hablar de Internet y sus valores agregados como el comercio electrónico o la voz sobre IP. Esa es otra historia.
El mundo ha cambiado tanto gracias a los avances tecnológicos que a veces es bueno saber de dónde venimos para poder apreciar lo bueno que tenemos. Lo malo es que no sabemos a dónde vamos en los años futuros porque con esto de la dinámica de las TIC nunca se sabe. Pero el pasado siempre me ha generado nostalgia. Se vivía y se sentía mucho más.
- 16 de noviembre, 2023
- 26 de octubre, 2025
- 16 de noviembre, 2023
- 24 de diciembre, 2023
Artículo de blog relacionados
- 2 de febrero, 2013
- 28 de noviembre, 2022
- El Independiente, México Cuando usted lea este artículo yo estaré muerto. “Vivir es... 3 de julio, 2023
- 31 de octubre, 2020
















