Cuanto más planifican…. menos pueden planificar: Cuba no logra cumplir plan anual de producción azucarera
Cuba concluyó la zafra 2007-2008 sin cumplir su objetivo de producción por tercer año consecutivo, aunque con un resultado, no precisado por las autoridades, superior en un 24 por ciento a la última cosecha.
De acuerdo con estimaciones no oficiales del sector, la zafra del año pasado no llegó a los 1.2 millones de toneladas, por lo que con el incremento del 24 por ciento de la producción de azúcar crudo el resultado se situaría alrededor de los 1.4 millones de toneladas.
En Cuba no hay datos oficiales del volumen total de la producción de azúcar desde el 2006, cuando el entonces gobernante, Fidel Castro, anunció 1.1 millones de toneladas.
El diario oficial Granma indicó ayer que la molienda en los 54 centrales (fábricas) que participaron en la zafra, iniciada en diciembre pasado, se vio afectada por “la llegada tardía de recursos básicos para la cosecha, roturas e interrupciones en los ingenios y frecuentes lluvias en marzo y abril”.
Destaca que esos problemas impidieron alcanzar “el objetivo” y que “el acumulado estuvo, al cierre, por encima del 90 por ciento” de una cifra no divulgada oficialmente.
Señala que sólo 28 de los 54 centrales rindieron de acuerdo con lo planificado.
Sin embargo, apunta que este resultado “frenó el descenso de los últimos años y garantiza el azúcar crudo y refino para la economía interna”, dice Granma al puntualizar que “había condiciones para un mejor registro”.
El ministro del Azúcar, Ulises Rosales del Toro, citado por la Agencia de Información Nacional estatal, indicó que con este resultado ‘‘el país cumplió los compromisos contraídos, incluyendo los de orden interno”.
Según el ministro, el sector deberá “eliminar deficiencias en los centrales y hacer llegar a tiempo los recursos requeridos para la zafra”.
Las autoridades han tratado de revitalizar en los últimos tres años el sector, después de hacer una reestructuración general en el 2002 que llevó al cierre de 71 de los 156 ingenios existentes en la isla.
En el 2005, Fidel Castro afirmó que el azúcar “hoy es la ruina” por el alto consumo de combustible que implica y dijo que la isla no volvería ‘‘jamás” a vivir de la caña.
Cuba consume unas 700,000 toneladas de azúcar al año y vende unas 400,000 toneladas del producto sin refinar a China.
La industria azucarera durante varios siglos representó el sector más boyante de la economía cubana, llegó a dar empleo directo a medio millón de trabajadores e involucró indirectamente a unos dos millones de personas, de los 11,2 millones de habitantes del país.
Cuba alcanzó su récord de producción en 1970, cuando logró 8 millones de toneladas de los 10 millones que se había fijado el gobernante Fidel Castro como meta para ese año.
- 7 de septiembre, 2025
- 30 de agosto, 2025
- 23 de junio, 2013
- 7 de septiembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 9 de noviembre, 2009
Ideas – Libertad Digital, Madrid Al margen de lo mucho que las izquierdas...
25 de marzo, 2013- 21 de enero, 2009
El Instituto Independiente En Argentina, un fallo de la Corte Suprema de 2007...
1 de julio, 2015