Estupidez sin fronteras: México congela los precios de 150 alimentos
(Vea la lista de productos “congelados” aquí. Solo la lista, porque a los productos es dificil que los consiga)
México acordó el miércoles congelar hasta fin de año los precios de más de 150 productos alimenticios para proteger la economía y los bolsillos de los mexicanos, en momentos en que un alza mundial de los precios ha generado presiones inflacionarias.
El Gobierno y la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), que agrupa a 46 cámaras nacionales de todas las industrias, acordaron dejar fijos los precios de productos como la harina, las conservas, las salsas picantes, el chile jalapeño, el aceite, frijoles y algunas bebidas, entre otros.
“Con esta decisión de la Concamin se congelan a partir de hoy y hasta fin de año los precios de más de 150 productos,” dijo el presidente, Felipe Calderón, en rueda de prensa junto al presidente de la Concamin, Ismael Plascencia, y otros empresarios.
La inflación anual de México llegó en mayo a un 4.95 por ciento, su mayor nivel desde diciembre del 2004, alejándose de la meta del banco central del 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual.
El alza de precios es más leve que en otros países de América Latina, pero analistas creen que México empezó a mostrar signos de contagio por el alza global de los precios de los alimentos derivada de una mayor demanda de países como China e India y los precios récord del crudo.
El precio del aceite comestible, componente básico del índice de precios al consumidor, ha subido más de 50 por ciento en los últimos 12 meses hasta mayo. Los artículos incluidos en el acuerdo en su mayoría son productos procesados como atún, frutas enlatadas, condimentos y salsas. Muchos productos de la lista son repetidos, pero de distintas marcas.
Efecto temporal. Recientemente, el Gobierno decidió eliminar aranceles a la importación de maíz, alimento base de la dieta de los mexicanos, así como al arroz, trigo y otros productos básicos, para prevenir un posible desabastecimiento en medio de una crisis mundial de alimentos.
El año pasado, Calderón logró un acuerdo para que los minoristas mantuvieran congelado el precio de la tortilla de maíz, con la que se preparan los típicos tacos y quesadillas, luego de que el precio trepara un 25 por ciento.
Pero analistas creen que este tipo de medidas sólo postergan alzas de precios inevitables y podrían tener un impacto inflacionario peor a largo plazo. “Son temporales y requieren que las negociaciones se extiendan y podrían enfrentar resistencia por parte de productores y minoristas descontentos por tener que reducir márgenes,” dijo el estratega de mercados emergentes Clyde Wardle, de HSBC, en un reporte.
Una mayoría de especialistas cree que el banco central mantendrá sin cambios la tasa de interés de referencia en su próxima decisión sobre política monetaria, el viernes, aunque muchos esperan un alza antes de que termine el año.
Plascencia dijo que en el caso de la harina de trigo, el precio se mantendrá hasta julio, momento en que se evaluará si el precio sigue fijo o se eleva.
Calderón prometió que el Gobierno “seguirá trabajando fuertemente para evitar que esta situación impacte el bolsillo de los mexicanos,” de los cuales la mitad vive en condiciones de pobreza.
- 16 de noviembre, 2023
- 26 de octubre, 2025
- 16 de noviembre, 2023
- 24 de diciembre, 2023
Artículo de blog relacionados
- 2 de febrero, 2013
- 28 de noviembre, 2022
- El Independiente, México Cuando usted lea este artículo yo estaré muerto. “Vivir es... 3 de julio, 2023
- 31 de octubre, 2020
















