Refutando la teoría marxista del «valor-trabajo»: El mayor éxito de The Police cumple 25 años
Por Mateo Sancho
El País, Madrid
El ‘Every breath you take’ se compuso en media hora, pero se convirtió en un clásico
Madrid – Es una canción de una letra de tono obsesivo, pero el público la entendió como de fidelidad y amor y aunque se compuso en media hora y su base musical es elemental, el Every breath you take de la banda británica The Police, se convirtió desde su lanzamiento en el mayor éxito de la banda.
Mañana se cumplen 25 años del lanzamiento de la canción, primer single del disco Synchronicity, que estuvo ocho semanas como número uno en las listas de éxitos de EE UU, cuatro en Reino Unido, y que ganó el premio Grammy a la mejor canción del año, en 1983.
Las críticas fueron duras, pese al éxito. «La letra es tan banal que sólo puede estar concebida así a propósito», decía la revista estadounidense No. 1. «Sting se toma una tarde libre de su filosofía y nos sacude con una canción de medio tiempo minuciosamente normal», publicó el Record Mirror.
La banda del cantante de éxito Sting sólo sobrevivió un año a su canción, y se separó en 1984. «Me levanté en medio de la noche, con un verso en mi cabeza. Me senté en el piano y estuve escribiendo durante media hora», explicó el cantante sobre la composición de la canción en 1993. «La melodía era genérica, una amplia de tantas otras, pero las palabras eran interesantes. Sonaba como una canción de amor, pero no me di cuenta en el momento de lo siniestro que era».
En el fondo, explica Sting en la misma entrevista, la canción es mucho más siniestra. «En ella subyace el pensamiento del Gran Hermano, de la vigilancia y el control. Era el año de Ronald Reagan y La Guerra de las Galaxias con la URSS».
La banda, compuesta también por Andy Summers y Stewart Copeland, ha sido homenajeada desde entonces con diferentes versiones de su canción, como las de UB40 y Puff Daddy. En 1997 se publicó de nuevo la canción bajo el título I’ll be missing you en EE UU, lo que supuso la primera pieza para la reconciliación de los tres miembros del grupo en 2003, cuando la interpretaron en la ceremonia que les hizo miembros del Rock & Roll Hall of Fame.
- 23 de enero, 2009
- 15 de marzo, 2025
- 23 de junio, 2013
- 28 de octubre, 2014
Artículo de blog relacionados
Por Andrés Canseco Garvizu Textos a fuego y martillo “El Congreso del Mundo...
29 de abril, 2014El Nuevo Herald Es bien sabido que las dictaduras de izquierda de Cuba...
16 de abril, 2020- 7 de septiembre, 2024
ABC Digital La consultora internacional Standard & Poor’s ubicó a la Argentina en...
12 de agosto, 2008