La fiebre por los mojones de la autonomía continúa
Desde el 3 de julio del año pasado, la Fundación Libertad y Democracia (Fulide) ha colocado más de 75 mojones de la autonomía en toda la ciudad. Esto no significa que sólo haya ese número, puesto que la Federación de Fraternidades ha plantado algunos por su cuenta, sin considerar los que están en al menos seis provincias cruceñas. Fulide coloca los mojones en el marco del proyecto ‘Sembrando autonomía para cosechar libertad y democracia”. Su meta consiste en colocar 100 mojones en un año.
Una pieza de madera de cuchi de más de dos metros, donada por CRE, con la inscripción de la palabra ‘autonomía’ en dos de las cuatro caras es el diseño básico. Con un aporte de Bs 1.000 (no se trata de una venta), Fulide lo coloca en cualquier lugar. En el monto está incluida la base de cemento. Si se desea colocar cualquier otra inscripción en las dos caras restantes, no hay problema: basta con pagar Bs 300.
A medida que se acercaba el 4 de mayo de este año, día del referéndum, aumentó la demanda. Durante el último mes se han colocado 16, y en las próximas semanas se continuará con la tarea. Según el gerente de la Fulide, Wálter Justiniano, no es raro que algunas personas anónimas llamen para donar un mojón para que el Comité pro Santa Cruz lo coloque donde vea conveniente. Fue el caso del que está en Viru Viru.
En ocasiones, los donantes piden que se los ponga en algún lugar específico, como los que están en el tercer anillo de la avenida San Martín. El mojón quemado en la plaza del Mechero, en el Plan 3.000, será reemplazado y hoy se colocará otro en el barrio Onduline, según Luis Ayarde, integrante del Comité Cívico en la ciudadela Andrés Ibáñez.
Hay varios en centros de salud públicos como la Caja Petrolera y la maternidad, y en esta semana se pondrá otro en la Uagrm. También se han elaborado 60 mojones de mesa, de 35 centímetros de altura.
Justiniano anuncia que se llevarán, como regalo, mojones a Tarija, Pando y Beni. “En Sucre ya hay uno”, recuerda.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023