Ecuador: Mano al Bolsillo
Simple y fácil, con un poco de popularidad –caerle bien a las personas con una sonrisa o un gesto- se ha vuelto demasiado sencillo hacer lo que los asaltantes hacían antes y hoy con una pistola en mano. Me refiero al hecho de quitarle el dinero a la gente.
Hoy se llaman impuestos dizque se los da para ser solidarios con los pobres, sin embargo la realidad del día a día nos muestra lo contrario: el dinero que es recaudado vía impuestos va a parar a las manos de los «pobres» burócratas – en estados cada vez más centralistas, como el que se pretende construir en Ecuador – y nunca llega ni llegará, a quienes verdaderamente se dice debe llegar, es decir a los más pobres.
En esta navidad, seguro que va a comprar algunos regalos. ¿Ya se ha fijado que si suma todo lo que paga en IVA, ICE y en otros impuestos, tranquilamente usted pudiera pagarse una consulta en un buen hospital –en vez de estar esperando a que le atiendan en el IESS- o hubiese comprado alimentos de mejor calidad, o hubiese tenido unos dólares extra para apoyar a algún niño de la calle? Y así, solo hablando de la navidad, «haga cuentas y caiga en cuenta» cuanto de su dinero, del dinero de su familia, va a parar al Estado a lo largo de todo el año; no a los pobres, ni se queda con usted, que también es pobre.
Ya se escucha que se pretende meter la mano al bolsillo, bajando la base del impuesto a al renta para que el ciudadano común, que con su duro trabajo apenas logrará ganar cinco mil dólares el próximo año para cubrir estrechamente sus necesidades básicas. ¿No se dice que la canasta básica está en cuatrocientos y algo de dólares mensuales? ¡Entonces un ciudadano que gane cinco mil dólares el próximo año, será un ciudadano que en parte logre cubrir su canasta básica! ¡Y aún así, de sonrisa en sonrisa, a pretexto de justicia, de solidaridad, a este ciudadano se le quiere apretar aún más su economía! ¡Claro, hay que ser solidarios con el Estado! ¿Y quién es solidario con el pobre ciudadano al que a pretexto de solidaridad se le quiere quitar lo poco que gana?
Antiguamente, si leemos la historia, los ciudadanos eran verdaderos patriotas, luchaban por el bienestar de sus familias y ciudades, ahora parecería ser que se dejan embelesar por palabras bonitas, mientras les sacan el dinero con una sonrisa. Antiguamente los ciudadanos, eran verdaderos patriotas, luchaban contra el colonialismo y el imperialismo. Hoy nadie lucha contra el «colonialismo» de los grupos que llegan al poder adueñándose de todas las instituciones que pueden, hoy nadie lucha contra el colonialismo de Estado en manos de grupos que venden ideas que suenan bien, pero que en el fondo conllevan la inmoralidad del saqueo, el autoritarismo y la revancha.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023