Metiendo las narices
Por Jesús Ruiz Nestosa
ABC Digital
SALAMANCA. He escuchado de políticas de nacionalizaciones a lo largo de mi vida. Generalmente los gobiernos populistas y los de izquierda nacionalizan la explotación del petróleo, de las minas, las compañías telefónicas, algún que otro periódico, algún canal de televisión, la compañía de electricidad, la compañía suministradora de agua, los ferrocarriles, el transporte público y otras actividades que el gobernante de turno considera “de carácter estratégico”. Dejemos para otro momento la discusión sobre la conveniencia de nacionalizar o no, o de mantener todas esas empresas dentro de la esfera de la empresa privada.
Más que llamarme la atención, lo que me causa un sentimiento de horror profundo es una de las novedades introducidas en el proyecto de Constitución Nacional que votarán los venezolanos los primeros días de diciembre. En uno de sus artículos se señala que “Los padres tendrán la guarda de sus hijos, hasta los tres años, pero no podrán ni mudarse ni salir del país. De 3 a 10 años, el Gobierno los internará para su educación, y estarán con sus padres dos días al mes para mantener los lazos familiares”.
Pienso que el presidente de la República Socialista Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, viene insistiendo en un pequeño error cuando habla de “socialismo del siglo XXI”. De acuerdo a esta propuesta constitucional (y otras muchas más) no es, de ninguna manera, un “socialismo para el siglo XXI”. Esto es simple y llanamente “stalinismo del siglo XX”. ¿Será que el señor Chávez tuvo tiempo de estudiar la historia del siglo XX? Porque la del XIX es evidente que no la conoce. Bolívar se debe estar revolcando en su tumba viendo todo lo que se hace en su nombre, ya que esto no tiene nada que ver con lo que él proponía.
¿Me podrá explicar algún experto en la materia (psicólogo, pedagogo) si con dos días al mes se pueden mantener los lazos familiares? Es más, con eso ni siquiera se pueden establecer esos lazos que se van tejiendo en el día a día y nadie, ni siquiera el todopoderoso, omnipotente, grandilocuente y, sobre todo, soberbio Hugo Chávez podrá sustituir con sus delirantes ideas, el cariño que una madre y un padre le entregan a sus hijos.
A esta falta de respeto a los derechos de la niñez –porque todo niño tiene derecho a vivir con sus padres– hay que sumarle otro y es el disfraz que ha inventado Chávez convertido en diseñador de moda: “Todos los estudiantes –dice el proyecto de Constitución Nacional– de todos los niveles (escolar, bachillerato y universitarios) usarán como uniforme franelas rojas, pantalón azul con una leyenda lateral: República Bolivariana, y boina roja”. Hay que reconocer que Mao Tse Tung tenía mucho mejor buen gusto con aquellas camisas azules, discretas y funcionales.
Y para terminar de convertirse en el Gran Hermano de la novela “1984” de Orwell, Chávez dispone que “La entrega del pasaporte para viajar fuera del país estará supeditada a la consideración de las autoridades competentes, bajo asesoría de técnicos cubanos”. La medida ilustra con claridad las ideas que tiene este señor sobre el funcionamiento de las instituciones de una nación que dice ser “libre y soberana”: La patria potestad se la quita a los padres para entregársela al Estado y la soberanía del Estado se la entrega a los cubanos para que digan ellos quién podrá salir del país y quién no.
Su soberbia llega a tanto que no sólo intenta convertir a Venezuela en una gigantesca cárcel en la que todo estará controlado directamente por él, sino que además se dedicará a meter las narices en los asuntos privados de todos los países. Lo que acaba de hacer con Colombia, reuniéndose con los guerrilleros a espaldas de su legítimo presidente lo retrata de cuerpo entero. Si al comienzo decía que esta “privatización” de los niños me causa un sentimiento de horror profundo, mucho más profundo y mucho más grande es el horror cuando pienso que el candidato a la presidencia del Paraguay, Fernando Lugo, se declaró amigo de Chávez y simpatizante de su línea.
- 23 de junio, 2013
- 7 de marzo, 2007
- 10 de marzo, 2025
- 6 de diciembre, 2023
Artículo de blog relacionados
CNN Expansión El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido al...
13 de enero, 2009La pregunta aún no respondida es ¿cuándo terminará de caer Maduro? No solamente...
28 de enero, 2019Por Justin Lahart y Kelly Evans The Wall Street Journal En medio de...
29 de octubre, 2008El Economista, Madrid Las empresas estadounidenses están empezando a acusar la débil situación...
9 de julio, 2008













