Venezolanos: mírense en el espejo de Cuba
Por Armando Pérez Roura
Diario Las Americas
El castrismo, entre sus múltiples caras, tiene una de la que habla poco, o no habla; se trata del intercambio de fuerzas militares, práctica que viene desarrollando desde que se apoderó de Cuba en el año 1959.
Muchos países han tenido a los cuerpos armados cubanos controlando los ejércitos y sirviendo en la guardia personal de los presidentes, espiando sus decisiones y controlando sus movimientos, como si fuesen sus prisioneros, pero en la actualidad, la presencia más notable de este tipo de negociación, es la que existe entre el chavismo y el fidelismo.
Se dice que Hugo Chávez, desde que puso en marcha su “magistral proyecto” para la construcción del socialismo del siglo XXI, no sólo manifestó su atracción sino que se acogió al “sistema” castrista como su única posibilidad de permanencia.
Y en la búsqueda de esa preparación-formación, comenzó la entrada de los uniformados cubanos a las altas esferas de los mandos venezolanos, en tanto estos visitaban y recibían entrenamiento en la isla. En la segunda mitad del 2005, la televisión cubana mostró un grupo de jóvenes oficiales, de la Escuela Superior del Ejercito de Venezuela que fueron invitados a presenciar una “maniobra” militar con el despliegue de los “destartalados” medios con que hoy cuenta el país.
Las visitas de “instrucción” que hacen en Cuba, todos los cuerpos militares: terrestres, marítimos y aéreos se efectúan con regularidad, como la que se produjo en mayo del 2007, donde más de un centenar de miembros de la Escuela Militar de Aviación recibieron adoctrinamiento.
Ante esta operaciones de las “fuerzas cubanas”, que para nadie es un secreto que en la actualidad cuenta con un armamento y equipamiento obsoleto, con un potencial militar que da más risa que miedo ¿qué puede impresionar o qué van a aprender, las fuerzas militares venezolanas en estas sucesivas visitas a la isla? Todo parece indicar que a recibir instrucciones acerca de tácticas de dominación, fundamentalmente de: cómo se practica el terrorismo de estado, cuáles son los métodos para reprimir a la población, cómo enjuiciar a un inocente, cómo se encarcela o se asesina a un opositor. Conclusión: que estos son muchos de los abominables mecanismos que tienen que incorporar a su nueva condición de serviles lacayos de la dictadura.
Como es de suponer, no todos los militares venezolanos están de acuerdo con esta imposición del chavismo, muchos se han negado a acatar órdenes de los oficiales cubanos que controlan y dirigen las instalaciones militares del país.
Otros, incluso han manifestado, a través de varios comunicados, su descontento con algunas de las decisiones tomadas por Hugo Chávez y muchísimos oficiales aseguraron que no están dispuestos a traicionar la lealtad que le juraron a la nación- a cambio de las promociones y las prebendas, que el aprendiz de dictador les ofrece.
A estos venezolanos y a todos los demás que están embaucados por la retórica falsamente humanista, del stalinismo-fidelísimo-chavismo. ¡Cuidado! ¡Alerta! Están en grave peligro, mírense en el espejo de Cuba que está saliendo de las garras del horror, pero después de casi medio siglo de sufrimiento, hambre y muerte.
- 23 de junio, 2013
- 23 de julio, 2015
- 7 de octubre, 2025
- 13 de marzo, 2009
Artículo de blog relacionados
Firmas Press Raúl Castro le entregó el pasaporte a Yoani Sánchez. Personalizo la...
4 de febrero, 2013América Economía La Corte Suprema de Justicia de Colombia determinó que descargar música...
6 de mayo, 2008Caido del Tiempo Hoy, como antaño, el enemigo del hombre está dentro de...
21 de febrero, 2019- 17 de marzo, 2014