Terremoto en Pisco: La gran ironía de las catástrofes
Por Juan Paredes Castro
El Comercio, Lima
Las reconstrucciones se parecen a veces a los remedios que son peores que las enfermedades y además irreversibles
La gran pregunta de ahora es si a la catástrofe de Pisco no seguirá la catástrofe de su reconstrucción.
Esta es la más dramática ironía que ha acompañado a casi todos los golpes de la naturaleza en el país.
Una vez consumados los auxilios de primera necesidad, como la de enterrar a los muertos, sanar a los heridos y dar de beber, comer y vestir a los damnificados, la reconstrucción de las urbes o pueblos dañados suele enfrentar la otra inmediata desgracia: la de pasar a vivir en adelante precariamente y por el resto de los días, y lo que es peor: pasar a vivir, nuevamente, adobe sobre adobe, carrizo sobre carrizo, en la misma área cercana del epicentro sísmico o en la misma boca de salida del mar o del río.
La reconstrucción que siguió al terremoto del 70 en Huaraz, por ejemplo, lejos de constituir un alivio se convirtió en un problema. Su urbe jamás recobró el menor perfil de sus características tradicionales, con la excepción de su recientemente remodelada Plaza de Armas. Es más: sufre una ola de autoconstrucción sobre el mismo cauce dejado por el aluvión de 1941, de la misma manera como ha ocurrido en Ranrahirca y una parte de Yungay, lugares enteramente destruidos también por aluviones en 1962 y 1970.
Así, sobran otros tantos ejemplos de cómo nuestros sistemas de defensa civil y el Estado en general continúan tolerando estoicamente estas potenciales reservas de futuras muertes trágicas. Yendo pues a contracorriente de todos nuestros graves errores de imprevisión y de reconstrucciones fallidas y absurdas, la planificación del nuevo Pisco no debe demorar, dentro de la mejor concepción de arquitectura y desarrollo que seamos capaces de impulsar.
Evitemos por todos los medios que el síndrome catastrófico de las malas reconstrucciones vuelva a instalarse entre nosotros. Y hagamos más bien de la reconstrucción de Pisco todo un ejemplo de cómo los pueblos pueden ponerse de pie y dignamente frente a los embates de la naturaleza, sin tener que llorar una nueva desgracia encima de la anterior.
- 23 de junio, 2013
- 18 de noviembre, 2025
- 18 de noviembre, 2025
- 18 de noviembre, 2025
Artículo de blog relacionados
- 16 de febrero, 2012
Por José De la Isla Hispanic Link News Service – Bajo el Sol.com...
22 de febrero, 2008En los procesos sociales hay dos planos diferentes pero que se complementan de...
6 de agosto, 2014Por Ivan Eland El Instituto Independiente En junio, los Estados Unidos, Gran Bretaña,...
18 de septiembre, 2006













