Countrywide recurre a bancos
Countrywide Financial Corp., el mayor prestamista hipotecario del país, con sede en Calabazas, dijo el jueves que había tomado prestados 11,500 millones de dólares de un grupo de 40 bancos para financiar préstamos, en una medida que demuestra la profundidad de la crisis en los préstamos.
Contrywide tomó la medida en medio de dificultades en los créditos que han causado la quiebra de varias empresas similares más pequeñas.
Las acciones de Countrywide cayeron 5.11 dólares, o aproximadamente el 24%, a 16.18 dólares en la mitad de la jornada. Desde enero, han perdido más de la mitad de su valor.
"Countrywide ha tomado medidas decisivas que creemos que harán frente a las dificultades que surgen en esta situación y que permitirán que la compañía satisfaga las necesidades de financiamiento y que la franquicia continúe creciendo", aseguró en una declaración David Sambol, presidente y director ejecutivo de Countrywide.
En una nota sobre una investigación, James Fotheringham, analista de Goldman Sachs, dijo que el país todavía no ha visto lo peor del deterioro del crédito hipotecario para residencias.
"No se ve una mejora en las tendencias del sector", escribió. "Los precios de las casas están 13 a 14% sobrevaluados [lo que podría tardar varios años en volver a la normalidad]".
Friedman, Billings, Ramsey Group Inc. dijo que un problema de liquidez que continuara durante más de tres meses podría enviar a Countrywide a la bancarrota.
En su nota, Fotheringham dijo que "no sería lo mejor para el país que el mayor prestamista hipotecario interrumpiera las operaciones". No realizó más comentarios.
El miércoles, Merrill Lynch & Co. bajó la calificación de Countrywide a "Vender", pocos días después de haberla calificado como "Comprar". Atribuyeron el cambio al rápido deterioro del mercado de crédito.
Las inquietudes con respecto al crédito han aumentado debido a que el mercado secundario para hipotecas desapareciera en las últimas semanas. A los inversores les preocupa el valor de los préstamos y los incumplimientos y moras en aumento.
Los prestamistas hipotecarios dependen de los mercados secundarios para tomar dinero prestado para otorgar más préstamos. Los problemas comenzaron cuando las hipotecas de alto riesgo —préstamos otorgados a consumidores con malos antecedentes de crédito— comenzaron a registrar cada vez más incumplimientos de pago.
Los problemas se expandieron al resto del mercado hipotecario, lo que puso nerviosos a los inversores con respecto a casi todos los tipos de préstamos que no pueden ser adquiridos por Fannie Mae o Freddie Mac.
Esos préstamos "ajustados" son considerados más seguros porque Fannie y Freddie son entidades patrocinadas por el gobierno. Countrywide asegura que alrededor del 90% de los préstamos que origine a partir de este momento serán préstamos ajustados o que cumplirán con los criterios internos del banco.
La medida para aumentar la cartera de préstamos conformes podría perjudicar las perspectivas de ganancias de Countrywide, debido a que esos préstamos "tienen márgenes muy pequeños que apenas cubren los costos", escribió Fotheringham.
"Los costos de los créditos aumentarán más de lo que habíamos previsto debido a que se agregan préstamos de mayor riesgo a una cartera que ya tiene dificultades", aseguró.
Al ajustar su combinación de productos para originar préstamos aprobados por Fannie y Freddie casi exclusivamente, Countrywide recortará sobre todo productos de préstamos de alto riesgo, alt-A y jumbo.
Una rebaja de la calificación básicamente hace que sea más costoso para una compañía obtener dinero prestado. La calificación de Countrywide podría bajar aún más si continúa enfrentando problemas de liquidez, aseguró Moody.
- 3 de julio, 2025
- 29 de junio, 2025
- 5 de noviembre, 2010
Artículo de blog relacionados
Perfil El caso Schoklender no hizo más que reiterar un problema sistémico que...
5 de junio, 2011Por Juan Camilo Restrepo Portafolio En Argentina, la popularidad de la presidenta Cristina...
26 de agosto, 2008Caido del Tiempo Discursos ingeniosos o buenas salidas no son de uso más...
17 de noviembre, 2017- 16 de febrero, 2016