El que más gasta ¿gana elecciones?
Casi todos los asesores políticos afirman que el factor fundamental para ganar o perder una elección es el dinero disponible para gastar en medios masivos de comunicación. El triunfo o fracaso de un candidato depende, dicen, de la cantidad de dinero disponible para su propaganda.
Lo sucedido en las pasadas elecciones mexicanas nos enseña que no siempre quien gasta más dinero gana una elección. En las elecciones presidenciales del 2006 quien gastó menos dinero entre los principales candidatos fue el ganador y quien gastó más quedó en tercer lugar.
Según datos del Instituto Federal Electoral el candidato quién más gastó en medios de comunicación fue Roberto Madrazo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 445 millones de pesos. El que siguió en gastos fue el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador: 384 millones de pesos. Quien menos gastó de los tres fue Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN): 258 millones y ganó las elecciones.
El que más gastó en TV fue Roberto Madrazo: 295 millones, después López Obrador, con 268 millones y Felipe Calderón, 127 millones. El único medio donde coincidió el mayor gasto con los lugares obtenidos fue en la Radio. Felipe Calderón destinó 92 millones, López Obrador 90 y Madrazo, 52 millones. A la prensa escrita Madrazo le destinó 21 millones, Felipe Calderón, 2.5 millones y Andrés Manuel, 1.3 millones.
Los datos de los gastos en la pasada contienda presidencial en México nos enseñan que si bien son importantes los recursos destinados a la propaganda, la personalidad del candidato y el contenido de la propaganda son factores determinantes en el triunfo o la derrota.
Las pasadas elecciones presidenciales dejaron claro que hubo un voto razonado de muchos mexicanos, quienes, aunque bombardeados por costosas campañas electorales, reflexionaron y decidieron más allá del dinero gastado por cada candidato.
www.luispazos.com.mx
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009