Universidad de Harvard ya no es la mejor de los EE.UU.
Ahora Princeton es la primera. En administración, la nueva líder es Wharton de la U de Pensilvana.
Nadie duda del prestigio que la Universidad de Harvard goza en todo el mundo. De hecho, para muchos, éste es el mejor centro de educación superior del planeta y seguramente ese lugar de preferencia sigue vigente en muchas listas.
Sin embargo, en días pasados apareció una nueva clasificación, esta vez hecha por el semanario U.S. News & World Report, en la que Harvard deja de ser la mejor universidad del planeta, cediendo ese honroso lugar a su ‘archirrival’, Princeton.
Estas dos universidades llevaban tres años igualadas en el primer lugar de esa clasificación, pero ahora Princeton es líder absoluta.
La encuesta de U.S. News & World Report también clasifica a los estudios de administración de empresas.
En esta área, el semanario seleccionó a la facultad Wharton de la Universidad de Pensilvania como la número uno.
A ella le siguen Sloan School de MIT, Haas School de Berkeley y la Universidad de Michigan.
La clasificación de los mejores estudios de posgrado se publicó en marzo y fue liderada por Harvard.
En la encuesta publicada la semana pasada por U.S. News & World Report, MIT ocupó el primer lugar en programas de ingeniería. Le siguieron Stanford y Berkeley.
Con la encuesta más reciente, Princeton -la cuarta universidad más antigua de Estados Unidos podrá ‘presumir’, al menos por un año, de ser la mejor de todas.
Según el semanario que realiza la encuesta, el primer lugar de Princeton lo logró por varias razones, entre ellas, las fuertes donaciones hechas por sus ex alumnos y la poca cantidad de alumnos por clase. El 74 por ciento de sus clases tienen 20 alumnos o menos.
Para realizar su encuesta, U.S. News califica a las universidades en una escala de 1 a 5 y tiene en cuenta varios criterios. Entre los principales están la excelencia académica, el nivel de retención promedio de alumnos nuevos, el porcentaje de titulaciones y el nivel de los profesores. Princeton, Harvard y Yale recibieron calificaciones de 4,9.
Si bien es cierto, la encuesta ha recibido fuertes críticas en los últimos años, es innegable que las universidades ven con buenos ojos el hecho de estar incluidas en ella.
Las primeras universidades de la Costa Oeste aparecen en el cuarto lugar y en él comparten la posición los institutos tecnológicos de California y Massachusetts y la Universidad de Stanford.
De ahí fue desbancada la Universidad de Pensilvania, que ahora ocupa el séptimo lugar.
La primera lista de U.S. News & World Report se publicó en 1983. Sin embargo, sólo fue en 1987 cuando salió con periodicidad anual. Ese año, Stanford ocupaba el primer lugar.
“No tengo reparos en compartir información sobre el desempeño de la Universidad, pero no creo que las clasificaciones les sirvan a los estudiantes o al país”, dijo James Miller, ex director de admisiones de la University of Wisconsin-Superior y miembro de la junta de National Association for College Admisión Counseling, en una entrevista con Bloomberg.
Robert Morse, director de investigación de datos de U.S. News, dijo a Bloomberg que la clasificación no pretende ser el “único criterio” para elegir una universidad.
“La gente tiene que visitar los planteles, evaluar su costo; hay que tomar en cuenta el panorama completo”, dijo.
- 23 de junio, 2013
- 4 de agosto, 2025
- 30 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
- 24 de mayo, 2009
Diario de América En política no puede pretenderse nunca lo óptimo puesto que...
3 de noviembre, 2012Por Salvador Valdés Prieto El Mercurio, Santiago A fines de 2007 el fisco...
19 de mayo, 2007- 18 de febrero, 2011