Secretos hispanos de una expansión bancaria
Por Yolanda Arenales
La Opinión, Los Angeles
Tres latinos recién contratados por Comerica refuerzan estrategia de ese banco de crecer en el sur de California
Son jóvenes pero experimentados, hablan español y conocen bien los problemas a los que se enfrentan los hispanos a la hora de relacionarse con los bancos. Ésas son algunas de las características que comparten Gemaliel “Gee” Padilla, Miguel A. Juárez y David González, todos ellos contratados en las últimas semanas por Comerica Bank Inc.
Nancy Russell, vicepresidenta y gerente regional de Comerica, explica que los nuevos “fichajes” forman parte de la estrategia del banco, que llegó a California en 1991 a través de la adquisición de Imperial Bank, y que ha encontrado en este estado uno de los principales mercados de expansión.
Durante el primer trimestre de 2006 el 31% de los ingresos netos de Comerica —que tiene su sede en Detroit, Michigan— se generó en la región oeste del país. El banco cuenta con unos activos totales de 56,400 millones de dólares.
“El área de Los Ángeles es en particular una de las zonas más activas en creación y crecimiento de pequeños negocios”, comenta Russell, señalando que ésa es una de las razones por las que Comerica ha contratado a Juárez —en la oficina del centro de Los Ángeles—, Padilla —en Long Beach— y González —Sherman Oaks—.
Con experiencia acumulada en uniones de crédito, Oficinas de Desarrollo de Negocios de Minorías (MBDC) y años de colaboración con la Administración de Pequeños Negocios (SBA), estos tres profesionales están muy en contacto con los retos cotidianos de los pequeños empresarios hispanos.
“Provenimos de una atmósfera ‘no lucrativa’ con una marcada idea de ayuda y servicio al cliente”, comenta Padilla, indicando que esa misma va a ser la actitud dentro de Comerica, sólo que ahora con los medios que harán posible en muchos casos la concesión de los préstamos que los empresarios necesitan para sus negocios.
González, por su parte, dice que una de las cosas que más valora de Comerica es el esfuerzo real que está haciendo para servir a la comunidad hispana.
“Por eso aquí se ofrecen soluciones a casos en los que otros muchos bancos sólo dan un ‘no’”, asegura el agente de préstamos.
Juárez destaca que “haber estado al otro lado de la mesa” les ofrece una valiosa perspectiva de la que carecen los agentes que siempre han trabajado para las instituciones comerciales. El agente indica que Comerica además les apoya para seguir prestando ayuda comunitaria, y un ejemplo es su propia participación como instructor en el programa Éxito Empresarial, una campaña promovida por la SBA y La Opinión entre otros patrocinadores.
Padilla señala que uno de los “activos” más valiosos que ellos aportan son las conexiones que mantienen dentro de las organizaciones no lucrativas.
“Podemos referir e informar a nuestros clientes sobre los cursos y programas de apoyo que existen”, dice.
Russell explica que Comerica se encuentra en el segundo año de los tres que el banco ha planificado para su expansión en el sur de California.
“Hemos abierto 10 centros bancarios desde 2005 y planeamos abrir otros 13 más para fines de 2006”, comenta Russell, señalando que su firma cuenta hasta ahora con 720 empleados en Los Ángeles (de un total nacional de 10,700).
Además de la expansión como bancos de negocios, otra razón que apoya la presencia de Comerica en la zona es su especialización en el área de entretenimiento, habiendo financiado, por ejemplo, el filme Crash, que fue galardonado como Mejor Película en la última edición de los premios Oscar.
- 23 de junio, 2013
- 4 de agosto, 2025
- 30 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
- 14 de junio, 2014
Por Ricardo Claro Valdés El Mercurio Desde mi último comentario, la situación económica...
27 de agosto, 2008Libertad Digital, Madrid ¿Se imagina usted, querido lector, que el presidente de un...
12 de junio, 2010La Ilustración Liberal Sowell no es un autor muy conocido fuera de Estados...
13 de junio, 2012