Chile y Perú amplían pacto
Chile y Perú firmaron la ampliación de un Acuerdo de Complementación Económica que incluye la reducción de aranceles y cooperación económica entre los dos países.
El pacto, que es una extensión de uno que permanece en vigencia desde 1998, fue suscrito en Lima por el presidente de Perú, Alan García y el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alejandro Foxley.
Observadores en la región indican que el convenio firmado es reflejo del mejoramiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
En todo caso, el acuerdo aún está muy lejos de ser un tratado de libre comercio e incluso no prevé una cláusula sobre derechos de propiedad intelectual.
“Nuevos espacios”
Sin embargo, el presidente García aseveró que la ampliación del acuerdo “abre nuevos espacios” para abordar otros aspectos en el futuro, sobre todo el tema de los servicios financieros, zonas francas y compras gubernamentales de Perú a empresas chilenas.
Por su parte, el canciller chileno dijo que debe aprovecharse la ventaja competitiva de ambos países “para trabajar juntos, ser socios de verdad, complementarnos en todo aquello que nos debemos complementar y también competir”.
Chille posee inversiones en Perú que ascienden a US$5.000 millones, mientras que Perú tiene sólo US$50 millones.
Además, las exportaciones de Chile a Perú superaron el año pasado los US$1.100 millones, mientras que Perú exportó bienes por el orden de los US$720 millones.
Simbólicamente y para limar asperezas, el acuerdo fue cerrado con un brindis con pisco, la bebida alcohólica cuya denominación de origen se disputan ambos países.
- 23 de junio, 2013
- 4 de agosto, 2025
- 30 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
La Nación Abro esta nota periodística con dos pensamientos, el primero es del...
29 de marzo, 2022Por Porfirio Cristaldo Ayala Diario Las Americas Asunción– ¿Por qué la mayoría de...
10 de diciembre, 2006- 26 de marzo, 2008
Economía Para Todos Infinidad de veces me han preguntado por qué el gobierno...
15 de septiembre, 2013