Anti-imperialismo fracasado
Por Adolfo R. Taylhardat
El Universal
ANTI-IMPERIALISMO, anti-norteamericanismo, y anti-neoliberalismo son ejes centrales de la retórica de Chávez.
Internacionalmente pretende capitalizar el hipócrita sentimiento an ti-norteamericano abundante en el mundo que se ufana de detestar a Estados Unidos al tiempo que anhela beneficiarse de los valores y de la calidad de vida alcanzados por la sociedad capitalista.
También internacionalmente intenta revivir la fracasada guerra fría que enfrentó al Este con el Oeste del planeta, suplantándola con una confrontación del Sur con el Norte, y más específicamente con Norteamérica, en la cual él se ofrece como salvador del mundo.
Internamente utiliza esa retórica como elemento de cohesión interna, pretexto para militarizar el país e instrumento para lavar la mente a los ingenuos haciéndoles creer que es inminente una invasión norteamericana para apoderarse de nuestras riquezas naturales.
Internamente emplea también el anti-norteamericanismo como herramienta electoral. Cuando en sus apariciones públicas como jefe de Estado en las cuales le está prohibido hacer propaganda electoral arremete contra el “imperio”, está haciendo campaña porque según la consigna chavista el candidato a derrotar electoralmente es Bush y cualquiera que lo enfrente es un títere de Washington. Veremos cómo esa consigna arreciará contra Manuel Rosales.
Pero la retórica anti-imperialista ha fracasado. Internacionalmente no ha tenido impacto. Más bien ha provocado malestar en algunos gobiernos. Cuando en sus giras turísticas ha lanzado ataques contra Estados Unidos, sus anfitriones, discretamente, para no ofender al magnífico “aliado estratégico”, pero terminantemente, han marcado distancia. Es notorio el caso del gobierno de Vietnam que tuvo que desasociarse públicamente de las embarazosas expresiones antinorteamericanas del visitante. Veremos qué ocurrirá en China cuando lance sus ataques contra uno de los principales socios comerciales de ese país que suplantó la economía comunista con su propia versión de la economía capitalista.
El anti-imperialismo de Chávez tampoco ha calado aquí. El venezolano, rebelde por naturaleza, no acepta que le laven el cerebro. Ni siquiera los adulantes incondicionales que lo rodean se comen el cuento de que el “imperio” nos va a invadir. Seguro que ni el mismo Chávez lo cree. Pero es un buen pretexto para seguir atizando el anti-neoliberalismo.
- 23 de junio, 2013
- 4 de agosto, 2025
- 30 de julio, 2025
Artículo de blog relacionados
- 24 de mayo, 2009
Diario de América En política no puede pretenderse nunca lo óptimo puesto que...
3 de noviembre, 2012Por Salvador Valdés Prieto El Mercurio, Santiago A fines de 2007 el fisco...
19 de mayo, 2007- 18 de febrero, 2011