Las amenazas del terrorismo
Editorial – Clarín
El complot descubierto en Londres para derribar diez aviones con explosivos líquidos en pleno vuelo a los EE.UU., ha puesto en alerta máxima, una vez más, a los sistemas de seguridad y vigilancia en las grandes ciudades y aeropuertos del mundo.
Al refuerzo de los controles y restricciones para el tránsito aéreo se suma la difusión de detalles que indican la existencia de capacidades destructivas en manos de grupos o personas con intenciones de provocar enormes daños.
Por otra parte, el recuerdo del 11-S y de los ataques sufridos en Madrid y Londres años más tarde recorta las características de una amenaza para la que las sociedades contemporáneas no tienen aún respuestas efectivas.
En primer lugar, porque instala el miedo y la inseguridad colectiva como un factor que acompaña en todo momento la vida de las grandes aglomeraciones humanas. El plan para hacer estallar diez aviones en vuelo, con terroristas suicidas en su interior, repite la forma de operar de grupos de fundamentalistas que actúan en red, cuentan con apoyos en distintas partes del mundo y se mueven con conocimiento del terreno.
En segundo lugar, porque el objetivo de estos ataques es golpear sobre aspectos considerados como símbolos del avance de los tiempos contemporáneos: la expansión de las vías de comunicación y la posibilidad de trasladarse con relativa facilidad de un punto a otro del planeta.
En este cuadro, la sensación de inseguridad y vulnerabilidad sólo podrá atenuarse y revertirse con buena inteligencia y sin caer en la trampa de asumir como propio el miedo que pretende instalar la metodología terrorista.
El complot terrorista descubierto en Londres vuelve a recortar las características de una amenaza para la que las sociedades contemporáneas no han encontrado todavía respuestas suficientemente efectivas.
- 4 de septiembre, 2015
- 5 de noviembre, 2015
- 15 de abril, 2019
- 8 de junio, 2012
Artículo de blog relacionados
Por Julio Alberto Fleitas ABC Digital En vista a las “muy cercanas relaciones”...
22 de agosto, 2008En una economía, todo es consumo: consumo reproductivo (inversión), consumo intermedio (inventarios), consumo...
6 de diciembre, 2018ABC Digital SALAMANCA. – Que Barack Obama, siendo afroamericano haya llegado a la...
23 de agosto, 2010Por Juan Pablo Chevallier Boutell Fundación Futuro Argentino En los últimos días ha...
22 de agosto, 2008