EE.UU.: Pasaporte obligatorio en enero
WASHINGTON, D.C.— A partir del 8 de enero de 2007 los ciudadanos de Estados Unidos, México, Canadá y Bermudas deberán presentar su pasaporte para poder ingresar a territorio estadounidense por aeropuertos o puertos marítimos como parte de una iniciativa para evitar el uso de documentos falsos y prevenir el ingreso de potenciales terroristas y criminales a este país.
La regla sobre la "Iniciativa Relativa a Viajes en el Hemisferio Occidental" estará abierta a comentarios por parte del público hasta el 24 de septiembre de este año, indicaron los departamentos de Seguridad Interna (DHS) y de Estado.
Posteriormente, se publicará una segunda regla sobre los documentos que se requerirán, a partir del 1 de enero de 2008, para quienes ingresen a Estados Unidos por las fronteras terrestres. Será obligatorio presentar pasaporte y otros documentos que certifiquen fuera de toda duda la identidad y ciudadanía de todo individuo que ingrese a territorio estadounidense.
La iniciativa forma parte de la reforma de los servicios de inteligencia que se aprobó en 2004.
La Oficina de Contraloría General del Congreso (GAO) publicó un reporte sobre la vulnerabilidad de los puertos de entrada terrestres al ingreso de potenciales criminales y terroristas. Como parte de una pesquisa, agentes encubiertos con documentación falsa o sin documentos ingresaron a Estados Unidos por las fronteras sur y norte en repetidas ocasiones este año, sin ser cuestionados por agentes de aduana.
Un total de 18 agentes ingresaron a Estados Unidos con documentos falsos a través de las fronteras con México y Canadá por los estados de California, Texas, Nueva York, Michigan, Idaho y Washington. En California y Arizona los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ni siquiera solicitaron documentos a los agentes que se hicieron pasar por viajeros.
El DHS ha indicado que es difícil determinar la legalidad de un documento cuando hay hasta ocho mil tipos de identificaciones que se aceptan y, por ello, aboga por la estandarización y uniformidad de los documentos de identidad.
Asimismo, semanas atrás el DHS anunció una propuesta para ampliar el programa US-Visit, que al presente incluye sólo a extranjeros, para obligar a todos los residentes permanentes que salen de Estados Unidos a someter sus huellas digitales en puertos de entrada a su retorno a este país.
Se trata de una serie de medidas administrativas enfocadas en seguridad en tanto se aguarda por una resolución a la reforma migratoria integral.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008