‘Made in USA, China, India’ o donde el cliente quiera
Por Christopher Conkey
The Wall Street Journal
Al principio era «Hecho en USA». Luego vino «Hecho en China» y «Hecho en India». Ahora, la nueva moda en Estados Unidos es «Hecho en USA, China o India. ¡Como usted quiera!»
Por ejemplo, Pacific Plastics & Engineering, una fabricante estadounidense de instrumental especializado para compañías médicas, les da a sus clientes la oportunidad de elegir dónde quieren que se fabrique su producto: en California o en sus plantas de India o Taiwán, que tienen costos de producción que son al menos 25% más bajos.
PP&E no es la única. Otras fabricantes de esta industria ofrecen lo mismo. Es una nueva tendencia que ha adquirido cuerpo desde que el sector manufacturero comenzó a trasladar cada vez más operaciones al extranjero.
«Hace diez años era un servicio poco común», dice Tom Podesta, subdirector de ventas y marketing de Tech Group, otra fabricante que se ha unido a la corriente. Podesta dice que entre 15% y 25% de sus clientes escoge que sus productos sean fabricados en las plantas que Tech Group tiene en América Latina; el resto opta por las plantas en Estados Unidos. Al menos cuatro de los rivales de la compañía ofrecen a sus clientes una oferta similar.
«Es lo que los clientes quieren», asevera Richard Harris, presidente de United Plastics.
Muchos de quienes ofrecen a sus clientes la posibilidad de escoger el lugar de la fabricación son empresas que proveen a otras compañías. El prestamista en línea ELoan otroga a los consumidores la opción de que sus solicitudes de hipoteca se procesen más rápidamente, por el mismo precio, si aceptan que las revisen empleados en India. La compañía dice que hasta 85% de los clientes escoge la opción india, lo que le ahorra a ELoan costos de mano de obra. Otras empresas que tratan directamente con los clientes subcontratan discretamente el trabajo que se hace detrás del mostrador; ELoan dice que el ser franco con el cliente y ofrecerle opciones, ayuda a crear confianza y lealtad.
Los fabricantes de dispositivos médicos especializados son hipersensibles a la calidad, asuntos regulatorios y de propiedad intelectual que podrían restringir el impulso de subcontratar fuera de sus países. Sin embargo, el atractivo de la mano de obra barata en el exterior se ha vuelto irresistible.
«La noticia es que los clientes médicos están ingresando a regiones de bajo costo», dice Harris. «Creo que es inevitable».
PP&E se fundó en 1989 con operaciones exclusivamente locales. En 2001, presionada por reducir costos, empezó a ofrecer producción en el exterior. Hoy 30% de sus clientes opta por la fabricación en India o Taiwán. La empresa tiene 175 empleados en EE.UU. y 110 en el exterior.
«Sencillamente se convertirá en un porcentaje mayor del trabajo que hacemos», dice Tom Star, gerente de ventas de PP&E.
Si el precio es un gran problema, PP&E recomienda India, donde los bajos costos de las resinas y mano de obra pueden producir un ahorro superior al 25% o 40%, incluyendo el costo del envío. Si a una compañía le preocupa más la rapidez de la entrega, PP&E recomienda Taiwán, donde un taller de herramientas funciona 24 horas al día en comparación con las 12 horas de las otras instalaciones.
Algunos clientes, sin embargo, aún están dispuestos a pagar más para que sus productos sean fabricados en California de modo que «puedan ver de cerca cómo nace su bebé», o controlar cualquier imprevisto, dice Stephanie Harkness, presidenta ejecutiva de PP&E.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008