La conquista del sur
Por María Teresa Romero
El Universal
SUDAMERICA siempre ha estado en la mira estratégica de los revolucionarios latinoamericanos. Quien en la actualidad más y más claramente ha insistido en el objetivo es el analista político Heinz Dieterich, asesor personal de Hugo Chávez. El aboga por una integración bolivariana a partir de la conformación de un Bloque Regional de Poder (BRP) en el sur del continente y que no solo abarque la esfera económico-comercial, sino la política y la militar; siendo estas últimas de mayor urgencia dado el avance de la ofensiva imperialista. En su opinión, el núcleo germinal del BRP debe ser el Mercosur y para ello es esencial «anclar» definitivamente a los amigos Lula, Tabaré, Kirchner y Duarte en el eje Caracas/La Habana y en torno a una sólida fuerza político militar.
La idea de un ejército suramericano no fue mencionada en la recién finalizada cumbre de Mercosur en Argentina; tal vez porque su ensayo de lanzamiento previo por el propio Chávez en la reunión que el bloque celebró a principio de este mes en Caracas, cuando se firmó el Protocolo de Adhesión de Venezuela, resultó controversial. Pero en ella se volverá. De hecho, mientras transcurría la cita en Córdoba, aquí en Caracas, en la sede la Unefa tenía lugar el Seminario «Seguridad Regional, Integración y Fuerza Armada», en el que Dieterich disertó sobre «Las nuevas amenazas y el BRP». Un seminario que, como bien denunció el diplomático Adolfo Taylhardat, no se sabe si fue un evento auspiciado por el Parlamento Latinoamericano o de una iniciativa personal de su secretario general, el coronel Rafael Correa Flores, pero que en todo caso excedió los lineamientos del Parlatino consagrados en su Tratado de Institucionalización y en su Estatuto.
No obstante, en el más reciente encuentro del Mercosur sí se dieron pasos fundamentales para la consolidación del BPR suramericano propuesto por Dieterich: Chávez logró que su idea de relanzamiento del bloque fuera acogida sin miramientos de ningún tipo; que Fidel Castro fuera recibido con bombos y platillos, lo que configura una grave claudicación de los ideales democráticos del bloque; y, de paso, que se respaldara por unanimidad la candidatura venezolana para el Consejo de Seguridad de ONU, desafiando así a EEUU. ¿Hasta donde llegará la conquista del sur?
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008