Proteccionismo del primer mundo
TRAS 5 AÑOS de negociación las naciones industrializadas mantienen su juego de suma cero y no logran un acuerdo multilateral para liberalizar el comercio. 60 ministros de los 149 países de la Organización Mundial de Comercio aplazaron de nuevo la Ronda Doha porque Estados Unidos espera que la Unión Europea presente una oferta de reducción arancelaria mayor y la UE aspira que EEUU oferte una rebaja de sus subsidios agrí colas.
Unos y otros se rasgan las vestiduras por el libre comercio y ninguno hace esfuerzos genuinos por permitir el acceso a mercado de los productos agrícolas e industriales de los países en desarrollo. Se quejan de que abundan los acuerdos de libre comercio bilaterales (348 en total) en detrimento del multilateralismo; pero los sus criben.
El Grupo de los 8 países industrializados tienen el juego trancado, aunque Rusia aspira a desbloquear las negociaciones en San Petersburgo en julio. El Grupo de los 20 países en desarrollo, liderados por Brasil e India, no asiste. El Grupo de los 6 (las potencias comerciales EEUU, la UE, Australia, Brasil, India y Japón) hala la brasa para su sardina. Los países industrializados se escudan diciendo que Brasil, China e India no reducen sus aranceles para proteger sus industrias.
El multilateralismo sigue en crisis. Exaspera que durante la última década, las tensiones sociopolíticas del mundo se han agravado y no parece haber un liderazgo sabio que por interés propio ceda a abrir mercados a las exportaciones de los países en desarrollo. Es preciso un liderazgo como el del general De Gaulle, quien siendo conservador facilitó como hombre de Estado la independencia de Argelia a contrapelo de la exquisita izquierda francesa.
La reticencia de los industrializados a derribar barreras comerciales propicia una globalización salvaje y excluyente. El terrorismo, el nacionalismo infantil y el populismo tienen su caldo de cultivo en la miopía de los países industrializados.
- 23 de julio, 2015
- 16 de junio, 2012
- 8 de junio, 2012
- 18 de marzo, 2013
Artículo de blog relacionados
La Tercera Tiene que pensarse bien la atribulada derecha francesa si quiere darle...
5 de julio, 2014Libertad Digital, Madrid Leo en Cinco Días que para Galbraith "las causas de...
19 de enero, 2009- 12 de septiembre, 2013
El Mercurio Los críticos del sistema económico basado en la propiedad privada y...
8 de abril, 2009