Colombia y EE.UU. cierran TLC
Colombia y Estados Unidos resolvieron este viernes en Washington los puntos que habían demorado la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Los dos gobiernos habían alcanzado un acuerdo en febrero pasado pero aún quedaban discrepancias.
“Teníamos pendientes de definición en el texto del tratado el manejo de los contingentes del azúcar y de los cuartos traseros del pollo. Esos temas han quedado plenamente conciliados, acordados y sellados”, informó el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Jorge Humberto Botero.
Una vez que la delegación estadounidense informe al Congreso de su país del acuerdo, se procederá a firmar el tratado en un plazo de 90 días.
Luego de la firma, los poderes legislativos de ambos países deberán estudiarlo y aprobarlo.
Casi todo
Botero explicó que todavía queda un asunto sin resolver y es el del protocolo sanitario de la carne, aunque agregó que el mismo “no es tema del texto” del TLC.
El ministro indicó que Colombia y Perú “no pueden aceptar el ingreso de carne proveniente de reses que al momento del sacrificio hubiesen cumplido 30 meses de nacidas”.
En la reunión en Washington, la misión colombiana expuso los argumentos de técnicos y científicos que indican que después de los 30 meses, el ganado vacuno es muy susceptible a desarrollar la enfermedad conocida como “vacas locas”.
- 23 de junio, 2013
- 13 de septiembre, 2025
- 17 de noviembre, 2023
- 15 de noviembre, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Alberto Medina Méndez Diario Epoca, Corrientes No es asunto nuevo. Pero la...
10 de agosto, 2011Por Nicholas D. Kristof El Nuevo Herald Sí, Hillary Rodham Clinton aún pudiera...
31 de marzo, 2008Por Saul Godoy Gómez El Universal La mayoría de los socialistas que conozco...
15 de julio, 2007La Nación WASHINGTON (De nuestra corresponsal).- Un buen sacudón tuvieron las conjeturas para...
6 de julio, 2012