Día mundial del refugiado
, Montevideo
Número de refugiados llega a su nivel más bajo
En 2005 había 8,4 millones de refugiados en el 2004 | Con respecto a 2004 el descenso llegó al 11,5%
Bruselas – El comisario europeo de Ayuda al Desarrollo, Louis Michel, destacó hoy el hecho de que el número de refugiados en el mundo está en su nivel más bajo de los últimos 25 años y resaltó que ahora el desafío es apoyar la integración de las personas que han regresado a sus lugares de origen.
Con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se celebra hoy, Michel señaló en un comunicado la importancia del descenso del número de refugiados, retroceso que provoca al mismo tiempo un aumento del regreso de estas personas a sus hogares.
Es ahí donde, según el comisario, hay que trabajar, en facilitar la integración de estas personas en sus comunidades locales de origen, por lo que es necesaria una implicación "sostenible" de la comunidad internacional para ayudar a los países que salen de conflictos.
Según los datos de la Alta comisaría de la ONU para los Reugiados (ACNUR), en 2005 había 8,4 millones de refugiados en todo el mundo, lo que supone un descenso del 11,5 por ciento con respecto a 2004 y la cifra más baja en los últimos 26 años.
La semana pasada Michel y el alto comisionado de ACNUR, Antonio Guterres, visitaron Tanzania y Burundi para llamar la atención sobre la situación de los refugiados y, especialmente, en las operaciones de repatriación en la zona de los Grandes Lagos.
"En este momento, cientos de miles de personas están tomando la valiente decisión de regresar a sus hogares en Burundi o la República Democrática del Congo, donde esperan poder reconstruir sus vidas tras años de sufrimiento y exilio", explicó Michel.
Esta situación es "una buena noticia" pero al mismo tiempo "un enorme y complejo desafío".
Por ello, hizo hincapié en la importancia de un compromiso internacional para proporcionar la asistencia necesaria en áreas como la reconstrucción de servicios básicos, como atención primaria de salud, educación, alojamiento y saneamiento.
En estos momentos, Tanzania acoge a 350.000 refugiados, el mayor número de Africa, mientras que 117.000 personas están desplazados internamente en Burundi, país en el que hay además unos 30.000 refugiados congoleses.
La Comisión Europea es uno de los principales socios de ACNUR, con contribuciones de 134 millones de euros entre 2003 y 2005.
EFE
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009