A preparar los paracaídas
Bolivia proyecta crear línea aérea estatal con apoyo de Venezuela y Cuba
La Paz.- El Gobierno boliviano estudia la posibilidad de fundar una nueva línea aérea estatal con la cooperación de Venezuela y Cuba ante la crisis económica del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), que amenaza con su desaparición, informaron fuentes oficiales.
El titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Javier García, informó que la "idea está madurando muy fuerte" y tiene sustento en el acuerdo de la Alternativa Bolivariana de las Américas firmado por los gobiernos de Bolivia, Venezuela y Cuba en abril en La Habana.
El funcionario recordó que en este acuerdo comercial "los gobiernos de Venezuela y Cuba ofrecen su colaboración financiera, técnica y de recursos humanos a Bolivia para el establecimiento de una línea aérea del Estado boliviano genuinamente nacional".
Aunque aclaró que aún no existe un proyecto oficial al respecto, ratificó que la idea se implementará si colapsa la línea aérea de bandera, cuyo paquete accionario mayoritario se encuentra en manos privadas.
El LAB confronta una crisis económica que ha llevado a la empresa al borde de la quiebra, con pasivos de aproximadamente 170 millones de dólares, situación de la que el gobierno del presidente indígena Evo Morales ha permanecido al margen, sin involucrarse.
"Es un tema complicado y la decisión del Presidente es no involucrarse justamente porque el Gobierno no tiene por qué cargar la deuda de 170 millones de dólares de un corrupto o más de un corrupto que han manejado la empresa a lo largo de estos años", agregó el funcionario según publicó AFP.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008