Defensa legal del espionaje
DETROIT, Michigan (AP).— El gobierno de Estados Unidos defendió ayer, por primera vez ante un tribunal, el espionaje interno sin una orden judicial, indicando que el programa está bajo la autoridad del Presidente, aunque añadió que para demostrarlo debería revelar secretos de estado.
La jueza de Distrito Anna Diggs Taylor escuchó los argumentos del gobierno en una sala de Detroit en un caso presentado por la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU). La ACLU ha exigido un cese inmediato del programa de espionaje interno, indicando que viola el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.
El gobierno del presidente George W. Bush ha pedido a la jueza que desestime la demanda, basándose en razones de secreto de estado. Sin embargo, la ACLU dice que la Casa Blanca ya ha divulgado bastante información acerca del programa para que Taylor dictamine que es ilegal.
Por su parte, el abogado del gobierno, Anthony J. Coppolino, dijo a Taylor que el caso no puede decidirse a base de «escasos registros públicos».
Coppolino mencionó en varias ocasiones un informe secreto del tribunal, que Taylor dijo no había aún examinado. En el informe «demostramos que [el programa] está… específicamente concentrado en Al Qaida», dijo.
- 23 de julio, 2015
- 13 de mayo, 2025
- 12 de mayo, 2025
- 18 de abril, 2025
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, puede no haber...
26 de mayo, 2013- 19 de noviembre, 2023
The Wall Street Journal Americas Hace 80 años, Ralph Heilman, el decano de...
26 de marzo, 2014Por Leopoldo Puchi Correo del Caroní A propósito de la grave crisis de...
28 de septiembre, 2008