Pagando impuestos hasta después de muertos
Por Helen Aguirre Ferré
Diario Las Americas
Cuando Benjamin Franklin dijo que sólo había dos cosas seguras en la vida, la muerte y los impuestos, él probablemente no se imaginó que los impuestos podrían perseguirnos hasta después de muertos.
Este viernes el Senado federal rechazó un esfuerzo de los republicanos de eliminar permanentemente el impuesto sobre la herencia. El voto de 57-41 se quedó corto en tres votos del número necesario para empujar la propuesta de ley a pesar de las tácticas de los demócratas. La mayoría de los republicanos que quieren la eliminación permanente dicen que es un impuesto injusto, pero la mayoría de los demócratas dicen que eliminarlo sólo beneficiaría a los estadounidenses más adinerados. El Senado impidió un voto final que quizás hubiese eliminado permanentemente ese impuesto, que anteriormente fue eliminado temporalmente hasta el año 2010. Después de esa fecha entrará en vigor de nuevo.
Esta noticia debe haber alegrado mucho al padre de Bill Gates, el hombre más rico del mundo. Gates padre ha sido un gran defensor de que se mantenga el impuesto sobre la herencia, al igual que el millonario W. Buffet, porque ellos pueden continuar disfrutando de su riqueza ya que tienen especialistas que se ocupan de establecer fundaciones y otros sistemas para pagar menos impuestos sobre sus enormes fortunas.
Pero la mayoría de la gente que se beneficiaría de una eliminación permanente del impuesto sobre la herencia no se parece ni remotamente a los Gates o Buffets del mundo. La mayoría son individuos de la clase media alta que trabajan y se sacrifican toda su vida levantando negocios de familia y que luego son castigados al tener que pagar un impuesto sobre la herencia sobre un capital por el que ya han pagado impuestos sobre la renta, año tras año, e impuestos sobre las ganancias en su oportunidad.
Quizás por esto sea que muchos norteamericanos se oponen al impuesto sobre la herencia o “impuesto de la muerte” como se le conoce porque comprenden cuán difícil es salir adelante en este gran país, para no mencionar cuán difícil es tener éxito, para que luego el gobierno federal castigue sus esfuerzos imponiéndole otro impuesto más a su éxito. ¿Cuánto es el impuesto? El 46% sobre la mitad del valor de la herencia es obligatoriamente cobrado por el gobierno, para sorpresa de muchos que no saben lo que les espera.
Los que sí están al tanto del alcance de este impuesto, que comenzó en 1916 para costear la Primera Guerra Mundial, toman todas las precauciones necesarias creando fideicomisos y fundaciones que legalmente protegen mucho de lo que tanto esfuerzo les ha costado ganar. Por eso es que los miembros de ricas dinastías, como las familias Ford, Rockefeller y Kennedy, por ejemplo, siguen siendo ricas generación tras generación.
La principal razón por la cual el impuesto de la muerte no es justo es porque afecta desproporcionadamente a los negocios familiares pequeños que nos rodean, aproximadamente el 80% de los negocios de Miami-Dade, que eventualmente tendrán que venderse para que los herederos que serían los beneficiarios puedan pagar el impuesto. Por ejemplo, si se mantuviese el impuesto sobre la herencia, los herederos de los dueños de las bodeguitas familiares que vemos en nuestros vecindarios, quizás se verían obligados a vender el negocio para pagar el impuesto, ya que tomando el valor del negocio más el valor de la casa propia (en Miami-Dade cualquier casa regular ya cuesta casi medio millón de dólares) y cualquier otra pequeña propiedad que tuviera el difunto se llegaría a más del límite libre de impuesto.
Algunos impuestos son necesarios y justos y los pagamos bien pagados: impuestos federales, impuestos de social security, impuestos sobre la venta, impuestos a la propiedad, impuestos a la gasolina, para sólo nombrar unos cuantos. Pero el impuesto sobre la herencia no sólo es injusto sino que también es malo para la economía nacional. Según el Comité Económico Conjunto del Senado, ese impuesto le cuesta a la economía unos $60 mil millones al año en riqueza perdida.
Esto no tiene sentido y por eso es que el Congreso necesita eliminar completamente el injusto impuesto sobre la herencia que ya ha pagado muchísimos impuestos en vida del testador.
- 23 de julio, 2015
- 4 de septiembre, 2015
- 31 de octubre, 2006
- 6 de julio, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Armando de la Torre Siglo XXI Entendámonos desde un inicio: los intereses...
18 de mayo, 2008Por Francisco Roberto García Samaniego Venezuela Analítica Estamos viviendo la naturaleza del totalitarismo,...
15 de junio, 2007Por Guillermo Arosemena Arosemena El Expreso de Guayaquil Ellos representan dos modelos distintos...
20 de diciembre, 2009- Lo que realmente demuestra el éxito de Walmart es que el capitalismo funciona.3 de noviembre, 2024