Votantes apoyan regularización migratoria
Encuestas revelan tendencia a favor de los indocumentados en Estados Unidos
Los votantes de Estados Unidos apoyan una reforma migratoria justa e integral que conlleve a la legalización de los indocumentados, indicaron ayer expertos en la realización de encuestas al dar a conocer los recientes estudios de opinión pública sobre el tema, el cual se ha convertido en el segundo de mayor interés durante el último año.
Por otro lado, un estudio de la firma Bendixen & Associates revela que un 92% de los indocumentados estaría dispuesto a colaborar con el gobierno para lograr la legalización, inclusive hasta pagar una multa.
Desde Washington, en teleconferencia de prensa, Ed Goeas, director de The Tarrance Group, empresa de consultoría de tendencia republicana, y David Mermin, socio de la firma demócrata encuestadora Lake Research Partners, presentaron los resultados del estudio conjunto encargado por el National Immigration Forum y el Manhattan Institute. También Sergio Bendixen expuso los resultados de su encuesta con 233 indocumentados radicados en Los Ángeles, Chicago y Miami.
«La gente quiere seguridad en la frontera, quiere una reforma total del sistema de inmigración», dijo Goeas, cuyos cuestionarios de encuesta estuvieron dirigidos en ciudadanos que votan.
De acuerdo con los resultados de Goeas y Mermin, el 63% de los votantes cree que el país va por mala dirección, lo cual se refleja en una mayor preocupación en la guerra con Irak, que en un año ha subido ocho puntos porcentuales.
Es decir, en marzo de 2005 el 9% de los votantes consideraba la guerra como el asunto de mayor preocupación y en marzo de 2006 subió a 17%.
En ese sentido, el problema de la inmigración indocumentada se incrementó de 5% a 8%, siendo éste el segundo tema de mayor preocupación en crecimiento.
El estudio revela que el 71% de los encuestados apoya un plan de trabajadores huéspedes que conduzca a la ciudadanía, siempre y cuando paguen impuestos, aprendan inglés y trabajen tres años.
El 19% prefirió un plan que no les permita hacerse ciudadanos, que trabajen seis años y después regresen a sus países.
El 10% restante dijo no estar seguro de cuál plan elegir.
La encuesta de Bendixen & Associates señala que el 91% de los indocumentados está dispuesto a pagar una multa de mil dólares durante el proceso de legalización, pero al ser cuestionado de si pagarían una multa de dos mil dólares, el porcentaje a favor bajó a 58%.
Si el gobierno aprobara una ley que les permitiera legalizarse, ¿estaría dispuesto a presentarse ante las autoridades? Fue una de las preguntas de la encuesta para los indocumentados. El 92% dijo que sí. El 3% contestó que es mejor vivir como indocumentado. Y el 5% no respondió o no supo.
Goeas, Mermin y Bendixen coincidieron en que las encuestas se inclinan por que haya una solución para los indocumentados, por lo que según ellos es un muy buen momento para que el Congreso presente soluciones.
- 7 de mayo, 2025
- 8 de mayo, 2025
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
Artículo de blog relacionados
El 15 de abril es el 105 día del año del calendario gregoriano. Quedan 260 días para...
15 de abril, 2011Clarín “Tengo a mis hombres listos. El 29 de julio próximo, cuando entre...
14 de junio, 2010América Economía Quito. La ministra de Finanzas de Ecuador, María Elsa Viteri, dijo...
18 de noviembre, 2008Los Tiempos – Columnistas.net Programado como está desde el inicio de los tiempos,...
16 de noviembre, 2007