Incremento de la represión en Cuba
La decisión del gobierno cubano de penalizar a las madres de chicos que intentan salir de la isla es un paso más en la tendencia al incremento de la represión política. Esto debería ser motivo de reflexión en América latina.
La decisión del gobierno cubano de penalizar a siete madres de chicos que intentaban salir de la isla es un nuevo signo de endurecimiento político.
Cada año miles de cubanos intentan salir de su país, en su mayor parte rumbo a los Estados Unidos, donde muchos tienen familiares, por cuestiones económicas o políticas. La migración no autorizada es un delito que suele castigarse con rigor. La reciente decisión de penalizar también a las madres de menores que fueron capturados en un intento de fuga, con el argumento de que pusieron en peligro a sus hijos, puede considerarse no como un intento de cuidado de la infancia sino un paso más en el incremento de la represión política.
Esta tendencia le ha costado a Cuba fuertes roces con aliados tradicionales en Europa. Pero ha tenido menos repercusión en América latina, donde las críticas al régimen político cubano son consideradas declaraciones de adhesión a los Estados Unidos y a su política agresiva con el país caribeño.
Casos como el que se comenta deberían promover la reflexión de que la democracia y el respeto de los derechos humanos —valores apreciados en Latinoamérica— deberían promoverse también en Cuba.
- 12 de julio, 2025
- 15 de agosto, 2022
- 15 de diciembre, 2010
Artículo de blog relacionados
ABC Digital La revolución islámica de 1979 en Irán derrocó a un régimen...
6 de junio, 2010Por Bernardo Maldonado-Kohen JorgeAsísDigital Los paraguas del hartazgo Vaya un reconocimiento hacia los...
19 de febrero, 2015Prensa Libre El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) cae estrepitosamente....
9 de octubre, 2012The Wall Street Journal En un mundo donde el capital es escaso, las...
27 de enero, 2009