Perú: La nueva izquierda aplastó a la vieja derecha
Los primeros resultados muestran que Humala y Alan García suman alrededor del 55% del electorado para presidenciales, mientras un 40% como fuerzas políticas dentro del nuevo Congreso.
Una atenta lectura señala un triunfo contundente e indiscutible de la nueva izquierda aplastando a la vieja derecha mercantilista que gobernó desde los noventa.
Si Unidad Nacional hace alianza con el fujimorismo, no llegan ni al 25%, lo cual significa que, si bien son una respetable minoría, no lo son en la práctica frente a una natural alianza entre Frente de Centro, UPP y APRA que bordearía el 50% del total del Congreso.
A mi entender, lo significativo de estas elecciones es que el electorado ha dado un giro hacia la izquierda que lo impulsó fuertemente el nacionalismo representado por Humala, mientras que el APRA se ha beneficiado electoralmente de las ideas de la izquierda nacionalista, dado que la ideología aprista ha sido incapaz de detener el avance de la vieja derecha como sí lo ha hecho el nacionalismo en estas elecciones.
Que Humala no haya ganado en primera vuelta, y piensen que no gane en segunda, no es motivo para rechazar la gran posibilidad que estemos ante un importante cambio de las reglas de juego del modelo mercantilista que impuso la vieja derecha en 1990.
Lo que sí me parece absolutamente contra natura es pedir a los liberales que enfrasquemos nuestro voto entre elegir un nuevo presidente mercantilista o uno izquierdista en la segunda vuelta.
En ambos casos, no podemos traicionar nuestro credo liberal así nos arrincone la democracia. Sugiero a los liberales ser la nueva oposición que haga frente a las dos principales fuerzas políticas del país a partir del 28 de julio, mostrándole al pueblo peruano la tercera salida, que es el capitalismo liberal.
Mientras tanto, los empresarios deberían recapacitar y preocuparse más por este nuevo mapa político, porque percibo que esta fuerte corriente de cambio se va reflejar en más leyes de corte estatista, así salga elegida Lourdes Flores como presidenta.
El triunfo de la nueva izquierda debe ser motivo para que los liberales no nos dejemos llevar por los cantos de sirena de la vieja derecha que reclama apoyo electoral cuando lo que está en vitrina no es la libertad, sino el mercantilismo y el apronacionalismo.
- 23 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2025
- 5 de mayo, 2025
- 24 de septiembre, 2013
Artículo de blog relacionados
El Nuevo Herald El anuncio del presidente Barack Obama de que visitará Brasil,...
28 de enero, 2011América Economía Los empresarios colombianos están emigrando del país ante la fuerte revaluación...
20 de junio, 2008- 3 de mayo, 2022
Por Carlos Sánchez Berzain República, Guatemala El “terrorismo de Estado” como método de...
11 de diciembre, 2023