Chávez reclama la muerte del ALCA pero tiene a los EE.UU. como socio principal
Una contradicción más se suma a la Cumbre de las Américas. Mientras el presidente Hugo Chávez pide la muerte del ALCA y condena a los Estados Unidos por el fracaso económico de su país y el de los pueblos de América Latina, las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísitica (INE) de Venezuela señalan a los Estados Unidos como el principal socio comercial de la República Boliviariana
Pero no cualquier socio sino uno que compra 1 de cada 2 dólares exportados por Venezuela (49.2%) y vende 1 de cada 3 dólares importados (31.9%) por Venezuela.
Estas cifras, generadas por el mismo gobierno venezolano, muestran claramente la significancia de los negocios que Venezuela actualmente tiene con los Estados Unidos, contrastante con lo esperable del discurso vertido por el presidente bolivariano en la Anti-Cumbre de Mar del Plata.
Otra paradoja que enfrenta Chávez es que mientras el precio del petróleo crudo –principal exportación de su país- sigue rompiendo récords también lo hacen los niveles de pobreza que azotan a Venezuela. Para tener una idea de la magnitud de este fenómeno, hacia fines del 2004 la pobreza y la indigencia alcanzaban al 47% de hogares y al 18,6% de los hogares respectivamente, cifras que superan los más álgidos momentos posteriores a la crisis de Argentina en los años 2001-2002, cuando la pobreza invadió al 45.7% de los hogares de este país (octubre 2002).
¿Cómo se explica entonces esta contradictoria realidad de relaciones comerciales calificables como “carnales” entre Venezuela y los Estados Unidos y un discurso que incita a la región a “matar” al Acuerdo de Libre Comercio de las Américas.
Una interpretación posible, la más evidente, es la del uso del discurso anti-yankee como medio para cohesionar su base de poder interna y su influencia regional. Otra, un tanto más sutil, es la de evitar que otros países de la región compartan el “noviazgo comercial ” existente entre la Venezuela de Chávez y los Estados Unidos.
Sería interesante conocer si los seguidores del líder bolivariano saben que el petróleo venezolano es parte del combustible de la locomotora más poderosa del mundo que ha sido cuna institucional de las exitosas compañías que ellos apedrean, queman, agreden y repudian.
- 10 de junio, 2015
- 3 de julio, 2015
- 6 de mayo, 2013
- 14 de septiembre, 2015
Artículo de blog relacionados
Por Norberto Fuentes ABC Resultaba extraño escuchar a uno de los más encumbrados...
9 de octubre, 2007BBC Mundo Madrid. -Un sacerdote, una abogada y una empleada pública son algunos...
28 de octubre, 2009- 1 de septiembre, 2015
Perfil Transcurre un poco más de un año de pandemia y ya queda...
1 de junio, 2021