En Efecto, Tocqueville
Por Alvaro Vargas Llosa
Me sumo de todo corazón a lo dicho por nuestra amiga uruguaya Hana Fischer acerca de Tocqueville. Si alguien tendría que valorar este aniversario es la propia Francia, hoy sacudida por las consecuencias de haberse alejado de los ideales que este noble francés profesó. La violencia de las últimas semanas es hija de una sociedad dual creada por el Estado del Bienestar, esa falacia. En lugar de proteger el trabajo, el enjambre de impedimentos de naturaleza política al surgimiento de nuevas empresas y a la posibilidad de contratar mano de obra libremente ha provocado que en los barrios marginales los hijos de inmigrantes norafricanos soporten un desempleo de hasta 40 por ciento. ¡Y pensar que hace medio siglo un francés de tendencia liberal, Jacques Rueff, convenció a su gobierno de revertir muchas de las medidas socializantes de entonces para disparar la actividad económica! Hasta crearon un “Comité para Suprimir los Obstáculos a la Expansión Económica”, como lo han recordado varios memoriosos (un título perfectamente burocrático para acabar con la burocracia). Francia debe volver la mirada a sus mejores pensadores. En fin, desde aquí un homenaje a una espléndida tradición de pensadores franceses simbolizada en la figura de Tocqueville.
- 23 de junio, 2013
- 13 de septiembre, 2025
- 17 de noviembre, 2023
- 15 de noviembre, 2019
Artículo de blog relacionados
Por Alberto Medina Méndez Diario Epoca, Corrientes No es asunto nuevo. Pero la...
10 de agosto, 2011Por Nicholas D. Kristof El Nuevo Herald Sí, Hillary Rodham Clinton aún pudiera...
31 de marzo, 2008Por Saul Godoy Gómez El Universal La mayoría de los socialistas que conozco...
15 de julio, 2007La Nación WASHINGTON (De nuestra corresponsal).- Un buen sacudón tuvieron las conjeturas para...
6 de julio, 2012