Reflexiones después de la visita papal a Chile y a Perú
La Nación ado que el conocimiento tiene la característica de la provisionalidad sujeto a refutaciones en un contexto evolutivo, el... Leer más.
No todos los feminismos son iguales
Reitero un análisis sobre dos tipos de feminismos bien distintos por cierto. Uno consistente con la tradición de pensamiento liberal... Leer más.
La manía de la reelección indefinida
El Cronista Afortunadamente el referendo del domingo 4 de febrero ha mostrado en Ecuador la firme decisión de sus ciudadanos... Leer más.
Sobre la moneda y los sistemas bancarios
El tema monetario es de gran importancia puesto que está indisolublemente atado a los patrimonios de la gente. Trastornos en ... Leer más.
Sobre el discurso de Trump en Davos
La frase clave del discurso del presidente estadounidense en Davos muestra su desconocimiento radical respecto al significado del comercio internacional.... Leer más.
Legislación sindical, el caso argentino
Lo primero es subrayar que en una sociedad abierta el derecho a asociarse o no asociarse constituye uno de los... Leer más.
Un apunte sobre el Bitcoin
Debido al hartazgo de la manipulación gubernamental del dinero y del consecuente empobrecimiento de la gente que ve succionado una... Leer más.
Lo políticamente correcto es retrógrado
El progreso significa cambio para mejor. Como nuestra ignorancia es enorme, la forma de reducirla consiste en abrir debates en... Leer más.
Nuevamente sobre el ambientalismo
Mientras se insista con un error no hay otro modo que insistir en su refutación puesto que los argumentos no... Leer más.