La nueva Gestapo en la figura del rehén
En nuestra época se reiteran diferentes manifestaciones del espíritu totalitario que consiste en imponer a otros conductas que no están... Leer más.
Pseudoderechos contra el derecho
A esta altura se hace necesario insistir en que todo derecho tiene como contrapartida una obligación. Si una persona obtiene... Leer más.
La clave son los incentivos
Autores del calado de Harold Demsetz, Ronald Coase y Douglas North, han insistido en que buena parte del análisis económico... Leer más.
Contra la tiranía del statu quo
La Nación La cobertura por parte del FMI respecto a problemas que surgieron como consecuencia de la demora en adoptar... Leer más.
La balanza comercial no es relevante
Una de las falacias más recalcitrantes de nuestra época consiste en sostener que es muy bueno para un país exportar... Leer más.
El liberalismo y la cultura
Mi primer libro, Fundamentos de análisis económico, fue una recomposición de mi primera tesis doctoral que afortunadamente lleva prólogo del premio... Leer más.
El dilema del saber: Entre la verdad y la duda
A estudiantes hay que trasmitirles un equilibrio imprescindible en la extraordinaria aventura del conocimiento. Reza el adagio latino: ubi dubiun... Leer más.
Otra vez sobre la importancia de dolarizar
El Cronista En estos días volví a publicar sobre la dolarización como un medio para salir del maléfico proceso inflacionario... Leer más.
El caso de Judas extendido
Tal vez la traición más denostada, conocida y escandalosa sea el caso de la llevada a cabo contra Jesús. Mateo... Leer más.